Detienen a cinco ciberdelincuentes que robaron 3,5 millones de euros utilizando el troyano bancario Grandoreiro

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), junto con la colaboración de la compañía de ciberseguridad Kaspersky y las autoridades brasileñas, ha llevado a cabo el arresto de cinco ciberdelincuentes que actuaban detrás de una operación del troyano bancario Grandoreiro, con la que consiguieron robar a sus víctimas más de 3,5 millones de euros.

Grandoreiro es un tipo de 'malware' troyano bancario de origen brasileño que, una vez instalado en un dispositivo, es capaz de recopilar datos como nombres de usuario o información del sistema operativo, con el objetivo de acceder y controlar las cuentas bancarias de las víctimas para robar su dinero.

En el marco de una operación coordinada por Interpol, las autoridades brasileñas han intervenido para interrumpir una operación de robo de dinero a través del 'malware' Grandoreiro, que se ha saldado con el arresto de cinco actores maliciosos que estaban detrás de dicha operación.

Así lo ha compartido Kaspersky en un comunicado, en el que ha dado a conocer su participación en esta intervención policial para, a través de sus servicios, detectar y analizar la amenaza de 'malware' Grandoreiro.

Según ha detallado, al tratarse de un 'malware' activo desde, al menos, el año 2016, se estima que los ciberdelincuentes han utilizado el troyano Grandoreiro para robar a sus víctimas más de 3,5 millones de euros. Tras ello, enviaban el dinero robado a través de una red de 'mulas' de dinero para blanquear dichos ingresos.

En concreto, se trata de un tipo de troyano que se difunde a través de campañas de correo electrónico dirigidos ('spear-phishing'), escritos en español, portugués o inglés. De esta forma, se trata de un ataque con el que logran engañar a los usuarios para instalar el troyano en el dispositivo del afectado.

Una vez se ha instalado, Grandoreiro es capaz de rastrear las pulsaciones del teclado, simular la actividad del ratón, compartir pantalla y recopilar datos e información personal, como son los nombres de los usuarios, credenciales, información del sistema operativo o identificadores bancarios.

Los ciberdelincuentes disponen de esta información, consiguen acceder a las cuentas bancarias de los usuarios y obtener un control total de las mismas. Con todo ello, proceden a robar el dinero almacenado de las víctimas y a blanquearlo posteriormente.

No obstante, Kaspersky ha señalado que se trata de un troyano que dispone de "muchas versiones", por lo que varios operadores pueden estar involucrados en su desarrollo, además de los detenidos en esta última operación.

De hecho, según han subrayado los expertos en ciberseguridad de la compañía, Grandoreiro opera como un proyecto de 'Malware-as-Service' (MaaS). Esto es, un servicio que ofrecen los actores maliciosos para vender a terceros las herramientas necesarias para llevar a cabo fraudes a través de ciberataques.

Siguiendo esta línea, Kaspersky ha apuntando que, según sus investigaciones, con el 'malware' Grandoreiro como un MaaS, tiene como objetivo atacar a más de 900 instituciones financieras en más de 40 países de Europa, Norteamérica y Latinoamérica.

Incluso, dado que las familias de este tipo de troyanos se expanden activamente a nivel internacional, los expertos de Kaspersky han advertido de que esperan "ver un aumento" en la explotación de troyanos bancarios para 'smartphones'. también han asegurado que los troyanos bancarios brasileños "serán una de las tendencias que dominen el panorama de amenazas financieras este año", de acuerdo a sus predicciones para 2024.

COLABORACIÓN KASPERSKY CON INTERPOL
La compañía rusa de ciberseguridad ha señalado que, a la hora de contribuir a la investigación de la Interpol, lo hizo junto con otros socios privados. En concreto, facilitó análisis de muestras del 'malware' Grandoreiro recopiladas por investigaciones de cibercrimen de Brasil y España entre 2020 y 2022.

Así, durante este periodo, las investigaciones de Kaspersky detectaron 150.000 ataques con el 'malware' Grandoreiro, que afectaron a 40.000 usuarios a nivel global. Sobre todo, a usuarios de España, Brasil, México, Portugal, Argentina y Estados Unidos, que fueron los más afectados.

Tras estas investigaciones, Kaspersky elaboró en 2023 una serie de informes analíticos, a través de los que consiguieron identificar coincidencias entre las distintas muestras de los estudios. Esto permitió a los analistas acercarse al grupo de crimen organizado que, posteriormente, ha sido arrestado por las autoridades brasileñas.

En este sentido, el director de la Unidad de Ciberdelincuencia de Interpol, Craig Jones, ha subrayado la importancia de llevar a cabo este tipo de operaciones con un enfoque colectivo. Esto se debe a que, con este tipo de operativos "se pone de relieve la importancia del intercambio de información policial a través de Interpol", que actúa como puente en lo relacionado a los sectores público y privado.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)