Domma, 3 años revolucionando el tratamiento de la menopausia: la startup barcelonesa ha logrado positivizar esta etapa (y más de 200.000 españolas ya forman parte de la plataforma)

Coincidiendo con el Día Mundial de la Menopausia (18 de octubre), Domma, la empresa líder en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia celebra su tercer aniversario. La compañía barcelonesa, fundada en 2021, nació con el objetivo de revolucionar el tratamiento de la menopausia y acompañar a la mujer madura para ayudarla a transitar mejor esta etapa desde un enfoque holístico.

Durante estos tres años, Domma ha logrado visibilizar el climaterio y que las mujeres vivan de forma más positiva esta transición, borrando parte del estigma social que rodea la menopausia. Más de 200.000 españolas se han unido a la comunidad de Domma, la primera dedicada al climaterio y a la madurez femenina, que busca empoderar a las mujeres en esta etapa y ofrecerles un espacio para compartir sus experiencias y conocimientos sobre este periodo de su vida.

A fecha de hoy, Domma ha recaudado una inversión de 1.300.000€, entre ampliación de capital y deuda, y está formada por un equipo de 7 personas. La compañía, liderada por las barcelonesas Cristina Martínez y Mireia Roca, se apoya en la investigación científica para desarrollar nuevos nutracéuticos, naturales y sin hormonas ni químicos, que logren paliar la sintomatología física y emocional fruto del desajuste hormonal de la menopausia. Domma ha acompañado a más de 10.000 españolas mediante sus planes personalizados y sus tratamientos específicos para aliviar los síntomas de la menopausia.

La compañía ha desarrollado una amplia gama de productos para abarcar las distintas molestias de la menopausia: Equilibrio, una combinación de superalimentos en polvos y en cápsulas; Deseo, un complemento nutricional en formato bebible para incrementar la libido y mejorar el bienestar sexual de la mujer; Descanso, un tratamiento contra el insomnio, los sofocos nocturnos y la falta de memoria y concentración; Calma, un preparado para elaborar infusiones relajantes; Bienestar íntimo, un sérum íntimo hidratante; y Reset emocional, un roll-on de aromaterapia. Gracias a estos nuevos nutracéuticos, 9 de cada 10 mujeres logra reducir significativamente las molestias de la menopausia desde el primer mes, maximizando sus efectos entre los 3-6 meses de tratamiento.

En España actualmente hay casi 4 millones de mujeres en transición menopáusica con una edad comprendida entre los 45 y los 55 años, lo que representa el 7,9% de la población total. El último estudio de Domma en el que han participado más de 25.000 mujeres en diferentes etapas de la transición menopáusica demostró la necesidad real de ofrecer un acompañamiento a las mujeres durante el climaterio. El 83,5% de las encuestadas afirmó que padece síntomas notables vinculados a la menopausia y que necesita ayuda para dominarlos y mejorar su bienestar y calidad de vida.

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.