Durante el pasado verano, los retrasos en vuelos encabezaron la lista de motivos de reclamación

Según los datos de que dispone la empresa especializada en gestión de reclamaciones de pasajeros aéreos Reclamio.com, el pasado verano el principal motivo de las reclamaciones han sido los retrasos, a menudo causados por las huelgas o por los apretados horarios de las aerolíneas, sin margen de maniobra en caso de imprevistos. 

En concreto, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, el 41,5% de las quejas que ha gestionado Reclamio.com para obtener una compensación económica para el pasajero se han debido a que el vuelo se ha retrasado en exceso. Esto significa que el pasajero ha llegado a su destino final tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea. 

El segundo motivo de reclamación se ha debido a las incidencias con el equipaje, una causa que abarca los daños en el equipaje, el retraso en la entrega del mismo, así como la pérdida total. Esta ha sido la causa de reclamación en un 32,81% de los casos.

En tercer lugar, Reclamio.com ha recibido un 21,55% de reclamaciones a causa de la cancelación de un vuelo, lo que engloba tanto que la aerolínea anule el vuelo programado, como el cambio de horario del mismo si adelanta la hora de salida en más de 1 hora o la aplaza en más de 3 horas y no cumple con las condiciones previstas en el Reglamento (CE) 261/2004.

El cuarto motivo de reclamación es la denegación de embarque contra la voluntad del pasajero debida a la práctica del overbooking, es decir, a vender más billetes que asientos tiene el avión. Esta ha sido la causa de reclamación del 4,14% de las quejas. 

“Nos consta que alrededor del 89% de los pasajeros que este verano ha sufrido una incidencia con su vuelo o con su equipaje no pedirá una compensación a la aerolínea. Esto se debe en buena parte a las trabas que ponen algunas aerolíneas durante el proceso de reclamación y al desconocimiento por parte de los viajeros sobre la indemnización que les corresponde”, lamenta Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.