Durante el pasado verano, los retrasos en vuelos encabezaron la lista de motivos de reclamación

Según los datos de que dispone la empresa especializada en gestión de reclamaciones de pasajeros aéreos Reclamio.com, el pasado verano el principal motivo de las reclamaciones han sido los retrasos, a menudo causados por las huelgas o por los apretados horarios de las aerolíneas, sin margen de maniobra en caso de imprevistos. 

En concreto, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, el 41,5% de las quejas que ha gestionado Reclamio.com para obtener una compensación económica para el pasajero se han debido a que el vuelo se ha retrasado en exceso. Esto significa que el pasajero ha llegado a su destino final tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea. 

El segundo motivo de reclamación se ha debido a las incidencias con el equipaje, una causa que abarca los daños en el equipaje, el retraso en la entrega del mismo, así como la pérdida total. Esta ha sido la causa de reclamación en un 32,81% de los casos.

En tercer lugar, Reclamio.com ha recibido un 21,55% de reclamaciones a causa de la cancelación de un vuelo, lo que engloba tanto que la aerolínea anule el vuelo programado, como el cambio de horario del mismo si adelanta la hora de salida en más de 1 hora o la aplaza en más de 3 horas y no cumple con las condiciones previstas en el Reglamento (CE) 261/2004.

El cuarto motivo de reclamación es la denegación de embarque contra la voluntad del pasajero debida a la práctica del overbooking, es decir, a vender más billetes que asientos tiene el avión. Esta ha sido la causa de reclamación del 4,14% de las quejas. 

“Nos consta que alrededor del 89% de los pasajeros que este verano ha sufrido una incidencia con su vuelo o con su equipaje no pedirá una compensación a la aerolínea. Esto se debe en buena parte a las trabas que ponen algunas aerolíneas durante el proceso de reclamación y al desconocimiento por parte de los viajeros sobre la indemnización que les corresponde”, lamenta Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.