eBooking.com destaca las 7 mejores fiestas regionales que se celebran en España este mes (Galicia, en la lista gracias a la Romería Vikinga de Catoira)

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking.com ha seleccionado las fiestas regionales del mes de agosto que más visitantes atraen cada año. Se trata de tradiciones de cuatro comunidades autónomas (Galicia, la Comunidad Valenciana, Cantabria y Cataluña) que gozan de mucha popularidad entre el público local y cada vez más también entre turistas de otros países vecinos como Francia, Andorra y Portugal, que acuden en coche para conocerlas.

Romería Vikinga, 4 de agosto de 2024 (Catoira, Galicia): Cada año el primer domingo de agosto se escenifican en Catoira las invasiones vikingas sufridas durante la Edad Media. eBooking.com señala que se trata de un espectáculo muy singular organizado por los mismos habitantes del pueblo al que acuden cada año millares de visitantes. Durante toda la semana se podrá  disfrutar de distintos actos como música folclórica y un mercado medieval.

El Misterio de Elche, del 11 al 15 de agosto de 2024 (Elche, Comunidad Valenciana): Se trata de una representación religiosa de la muerte, asunción y coronación de la Virgen que se escenifica desde el siglo XIII y que tiene lugar dentro de una iglesia -la Basílica de Santa María-. El acto termina con la procesión del "soterrar" de María. Más de 300 voluntarios participan durante todo el año en la preparación de esta importante tradición.

Semana Grande de Bilbao, del 17 al 25 de agosto de 2024 (Bilbao, País Vasco): A mediados de mes se celebra la Semana Grande de Bilbao, con conciertos, fuegos artificiales, actividades infantiles y otros actos repartidos por toda la ciudad. La capital del País Vasco atrae cada año más visitantes y esto tiene su reflejo en el precio: Los datos de eBooking.com señalan que este verano alojarse en Bilbao cuesta un 20.5% más que en 2023, con un precio medio de 195€/noche (162€/noche en 2023).

La Cordà, 25 de agosto de 2024 (Paterna, Comunidad Valenciana): Anualmente la madrugada siguiente al último domingo de agosto se celebra La Cordà en Paterna, un espectáculo de fuego, pólvora y pirotecnia que pone el broche final a las fiestas de la localidad. Durante la celebración se tiran más de 70.000 cohetes, lo que le ha valido el nombre de Ciudad del Fuego o ‘Ciutat del Foc’.

La Tomatina, 28 de agosto de 2024 (Buñol, Comunidad Valenciana): También en la Comunidad Valenciana, se celebra cada año una de las fiestas más vistosas y llamativas. “El último miércoles del mes de agosto tiene lugar en Buñol la Tomatina, la famosa pelea de tomates cuyas imágenes han dado la vuelta al mundo y en la que cada año participan más turistas internacionales”, señala eBooking.com.

La Fiesta de las Guerras Cántabras, del 23 de agosto al 1 de septiembre de 2024 (Los Corrales de Buelna, Cantabria): La “Fiesta de las Guerras Cántabras” es una tradición en la que se representa la resistencia de Cantabria al imperio romano. Para ello, se escenifican combates, luchas, un campamento romano, el mercado de la época, algunas edificaciones cántabras, la entrada del emperador… Los amantes de la historia disfrutarán de esta tradición que cada año es más conocida fuera de la Comunidad Autónoma, especialmente desde que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès, del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2024 (Vilafranca del Penedès, Cataluña): Para acabar el mes, el equipo de eBooking.com recomienda visitar la Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès. Si por algo es conocida esta fiesta es por sus ‘castells’, las tradicionales torres humanas de Cataluña. Asimismo, durante todo el fin de semana también hay fuegos artificiales, música en directo, pasacalles, atracciones y otras actividades.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.