Ecoalf abre una nueva tienda en Biarritz (Francia) y avanza con "paso firme" en su expansión internacional

Ecoalf ha inaugurado una nueva tienda en la ciudad francesa de Biarritz, con lo que avanza con "paso firme" en su expansión internacional, pues tiene otras aperturas previstas en Japón (donde ya cuenta con cinco tiendas), así como el lanzamiento de sus primeras franquicias en Bolzano (Italia) y Amberes (Bélgica).

Según ha detallado la marca en un comunicado este viernes, dicha tienda incorpora materiales naturales --principalmente madera recuperada-- para conseguir una baja huella de carbono, al tiempo que "une diseño, sostenibilidad y estilo de vida".

Así, el espacio de 110 metros cuadrados cuenta con prendas eco diseñadas y recicladas para reducir el uso de los recursos naturales del planeta, y presenta una colección de hombre y mujer, con un enfoque en prendas de baño y surf inspiradas en el estilo de vida costero.

Asimismo, Ecoalf ha señalado que, como parte de su compromiso de "trazabilidad y transparencia" como marca BCORP, la nueva tienda será neutra en emisiones de carbono.

Con esta nueva apertura, la firma española, que ha cerrado el ejercicio fiscal --finalizado el 28 de febrero de este año-- con un crecimiento del 20% en facturación, alcanzando los 58 millones de euros, y con un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo de 3,4 millones, ya cuenta con más de 14 tiendas propias, y más de 1.000 puntos de venta multimarca en todo el mundo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%