El 22% de los empleados en España no logra ahorrar ni un euro al mes

La constante subida de los precios sigue siendo una de las mayores preocupaciones del conjunto de la sociedad española. Según el INE, en 2023 la inflación media alcanzó el 3,5%, frente el 8,4% de 2022. Aunque la cifra es casi 3 veces menor a la registrada un año antes, la acumulación de subidas de precios de la vida ha llevado a millones de personas a perder poder adquisitivo.

A esta situación, se le suma la congelación de los sueldos que sufre la mayoría de los trabajadores en España, lo que ha supuesto un desgaste y abatimiento todavía más notorio para las plantillas.  De hecho, el 61% de los trabajadores en España afirma que, si pudiera cambiar algo de su actual trabajo, sería mejorar su sueldo para compensar la inflación, –cifra que aumenta dos puntos con respecto al año anterior-, tal y como se recoge en la V edición del Informe de Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas realizado por Cobee, la startup española que revoluciona la gestión de los beneficios, en el que se analiza la opinión de más de 1.600 personas de diferentes sectores.  A esto se le añade que casi la mitad de los españoles asegura sentirse mal pagado por su empresa (47%).

Todo esto ha hecho que muchos lleguen a plantearse un cambio en el ámbito laboral. El informe apunta que 1 de cada 3 españoles confiesa haber pensado en dejar su empresa en los últimos 6 meses. En el caso de los jóvenes de 25 a 35 años, la cifra asciende hasta el 41%.

No es de extrañar así, que los trabajadores reclamen a las compañías que tomen conciencia de ello y se adapten a la nueva realidad de la sociedad, ofreciendo nuevas fórmulas para conseguirlo. Las plantillas, no sólo piden una mejora salarial para volver a ganar capacidad adquisitiva, también demandan otras cuestiones, que haría que se sintieran más cómodos y motivados en el trabajo.

Crece un 12% la desmotivación laboral en España

La flexibilidad, la conciliación o los planes de beneficios para empleados se han convertido en herramientas esenciales para conseguir atraer y retener talento en las compañías, evitando así la desmotivación. Precisamente, este punto está siendo uno de los que más preocupa a los departamentos de recursos humanos, y en general, a las empresas. Así, 1 de cada 3 trabajadores en España se siente poco motivado en su compañía, lo que supone un crecimiento del descontento de un 12% con respecto a 2023.

El desafío al que se están enfrentando los españoles por la pérdida de poder adquisitivo se hace notar también en el consumo diario. Precisamente, 8 de cada 10 españoles asegura haber modificado sus hábitos de consumo este último año.

Tal es la situación, que el 22% de los españoles afirma no poder ahorrar ni un euro al mes, y un 44% consigue reservar menos del 20% de su sueldo a este objetivo.

Este escenario plantea todo un reto para las compañías y su capacidad de atraer y retener talento. Enfrentar el duro pulso entre la desmotivación y las dificultades para subir salarios se ha convertido en todo un desafío en el panorama laboral en España. Esta falta de motivación impulsada por cuestiones como las anteriormente descritas influye directamente en su productividad y compromiso, aspectos cruciales para el éxito y la sustentabilidad de las empresas.

Pese a ello, herramientas como los planes de beneficios para empleados se han posicionado como una forma de retribuir mucho más inteligente, permitiendo a las compañías personalizar la experiencia del pago de salarios de manera diferente a la nómina mensual. Sin embargo, menos de un tercio de las empresas apuestan por ofrecer este tipo de planes para sus plantillas.

En cuanto a la fórmula de los planes, la más habitual sigue siendo la retribución flexible (41%) -productos y servicios pagados desde su nómina con ventajas fiscales-, seguida del beneficio social (21%) -productos y servicios pagados directamente por su empresa- o una combinación de ambas (16%). Aun así, el 22% de los trabajadores que cuentan con un plan de beneficios, desconocen realmente de qué se trata o cómo funciona.

Dos de cada tres personas siguen sin conocer realmente cómo funciona la retribución flexible

Por otro lado, todavía hay un grado de desconocimiento elevado por parte de las plantillas, que no saben interpretar de forma correcta sus nóminas. De hecho, 2 de cada 3 personas siguen sin conocer realmente cómo funciona la retribución flexible y cuáles son sus ventajas, algo que repercute directamente en el momento de asimilar el ahorro que pueden obtener mes a mes al hacer uso de sus beneficios.

Por ese motivo, es importante que tanto las plantillas como las empresas conozcan las ventajas fiscales que suponen los planes de beneficios y la retribución flexible para ambos. En el caso de las compañías, pueden obtener un ROI de hasta 20 veces la inversión realizada en estos planes si el uso de los planes es plenamente efectivo entre los equipos. Por su parte, los equipos pueden obtener incrementos salariales de hasta el 15% al hacer uso de sus beneficios por las ventajas fiscales con las que cuentan.

La tendencia en cuanto a la inclusión de determinados beneficios en los planes sigue año a año una misma línea. El seguro de salud vuelve a ser el más habitual (52%), seguido de la formación (44%) y el ticket restaurante (38%). Por contra, los menos habituales son abono de gimnasio (10%), renting (8%) y seguro de jubilación (6%).

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)