El 50% de las empresas en España no considera la implementación de una semana laboral de 4 días

La reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin perder salario podría estar cada vez más cerca. Tras el acuerdo que cerraron ayer PSOE y Sumar para formar un nuevo Gobierno de coalición si logran los apoyos necesarios para la investidura, que será ratificado hoy, esta es una de las medidas estrella para crear empleo de calidad durante la próxima legislatura. El comunicado conjunto que ambas formaciones han emitido esta mañana explica que la reducción se hará por ley y de forma gradual: en 2024 se llegaría a las 38,5 horas semanales y en 2025 a las 37,5.

Según una consulta realizada por la plataforma de empleo líder en España, InfoJobs, a más de 1.800 empresas sobre este mismo tema, la mitad de las compañías se muestran contrarias a cualquier tipo de reducción de jornada, sin importar las condiciones. Cabe recordar que en el último Informe sobre la Jornada Laboral de 4 días que realizó InfoJobs a la población ocupada, el 62% de las personas trabajadoras sí se acogería a una reducción de su jornada laboral a 4 días, sin pérdida de sueldo, pero manteniendo el mismo nivel de productividad.

En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs: “La semana laboral de 4 días es un modelo que requiere de análisis y valoración de los pilotos llevados a cabo con el objetivo de conocer hasta qué punto puede resultar beneficioso para el empleo”. Pérez añade: “Para que este modelo de trabajo sea factible y tenga éxito, es imprescindible en primer lugar que esta cuestión se aborde de forma interna en las empresas para conocer la casuística y predisposición de organizaciones y profesionales; y, en segundo lugar, requiere de la necesaria colaboración y diálogo de los agentes sociales”.

Las empresas con trabajo 100% en remoto, las más predispuestas

Aunque en líneas generales las empresas no están predispuestas a reducir la jornada laboral a 4 días, si se pone el foco en aquellas que ven este cambio con buenos ojos, resulta que un 19% de las empresas lo harían sin reducción salarial y manteniendo el mismo nivel de productividad. Además, un 18% afirma que lo aplicaría con el mismo número de horas semanales y sin cambio salarial. Los modelos que implican reducción de salario, ya sea proporcional (12%) o no (10%) a la reducción de horas, obtienen los resultados más bajos.

Llama la atención que aquellas empresas que tienen implementado el teletrabajo al 100% son precisamente las más flexibles a la incorporación de la semana laboral de 4 días. El 28% de las empresas que ofrecen un modelo laboral en remoto a tiempo completo aseguran que llevarían a cabo esta medida, reduciendo las horas y el salario, pero manteniendo el mismo nivel de productividad. Por su lado, la reducción proporcional de salario obtiene un 24% de las menciones. En cambio, la opción de mantener el mismo número de horas semanales concentradas en menos días, sin cambio salarial, la apoyan sobre todo las que tienen un modelo de trabajo no presencial.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.