El 62% de los pasajeros afectados por una incidencia tiene que interponer una demanda para recibir su indemnización

La empresa Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado el tiempo medio que tarda un pasajero afectado por una incidencia en recibir su correspondiente indemnización. La compañía denuncia que en el 62% de los casos es necesario interponer una demanda, lo que alarga y encarece en exceso el proceso. La reciente propuesta para reformar el Reglamento de Derechos de los Pasajeros Aéreos de la Unión Europea complicará todavía más las posibilidades de recibir una indemnización.

Según los datos de Reclamio.com, el 25% de los pasajeros tiene que interponer una demanda, acudir a juicio y esperar entre 18 y 24 meses a que se dicte sentencia estimatoria. “Las aerolíneas, en prácticamente todos los casos, intentan evitar o retrasar el pago de las indemnizaciones, lo que nos obliga a interponer una demanda en nombre del pasajero y esperar al veredicto, que suele demorar muchos meses e incluso tardar hasta 2 años”, señala Jordi Mercader, responsable de Reclamio.com.

A pesar de que el Reglamento (CE) 261/2004 es muy claro respecto a los derechos de los pasajeros, Mercader señala algunas prácticas que emplean las aerolíneas que también contribuyen a alargar indebidamente el cobro de la compensación: aprovecharse del desconocimiento y falta de información de los pasajeros, alegar que la incidencia estuvo causada por una causa extraordinaria para desviar la culpa e imponer trabas innecesarias a los procesos para cansar a los pasajeros con el objetivo de que desistan de su reclamación.

En el 37% de los casos, el pasajero tiene que interponer una demanda, pero no acaba yendo a juicio, porque la aerolínea acepta indemnizar al pasajero o bien en el momento en que Reclamio.com interpone la demanda o bien antes de la fecha del proceso judicial. Esto supone que el pasajero tendrá que esperar aproximadamente 6 meses entre que se produjo la incidencia con su vuelo o con su equipaje y hasta el cobro de la indemnización pertinente.

Reclamio.com subraya que solo el 28% de los pasajeros recibe su indemnización antes de los 3 meses, mediante un acuerdo extrajudicial previo. “Las reclamaciones son procesos que casi siempre son lentos y burocráticos, pero en aquellos casos en que logramos pactar con la aerolínea sin tener que interponer una demanda, el pasajero puede considerarse afortunado, puesto que en unas semanas cobrará su compensación”, concluye Mercader.

El 10% restante de los casos corresponde a otras casuísticas de resolución del proceso, como cancelaciones y otros cobros.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.