El aceite de oliva español supera por primera vez en precio medio a los italianos en Estados Unidos (con una facturación récord en el primer semestre superior a los  611 millones de euros)

El aceite de oliva español ha superado por primera vez en precio medio a los aceites italianos en el mercado de Estados Unidos, según los datos de U.S. Department of Commerce, Bureau of Census, facilitados por la interprofesional del Aceite de Oliva de España.

En concreto, el precio medio de los aceites de oliva de España importados entre enero y junio de 2024 se ha situado en 8,81 euro el kilo, frente a los 8,62 euros de los procedentes de Italia.

La interprofesional recuerda que Estados Unidos es tradicionalmente un mercado dominado por los aceites provenientes de Italia, algo lógico ya que la comunidad italoamericana fue la que introdujo su consumo a finales del del siglo XIX y principios del XX.

En 2023, la diferencia de precios se acortó hasta poco más de un 7% y se ha invertido en 2024 cuando los Aceites de Oliva de España se han comercializado por encima de un 2% más caros que los provenientes de Italia: 8,81 euros/kilo, frente a los 8,62 euros/kilo de Italia.

Además, el incremento de precio no ha afectado a un mercado que ha soportado las subidas de precios generadas por los recortes de producción de las dos últimas campañas. Así, las cifras de importaciones con las del mismo semestre de 2023, España ha vendido un 20,50% más aceites de oliva, hasta rondar las 70.000 toneladas, 10.000 más que Italia. España logra en este semestre una cuota sobre el total de importaciones (195.800 toneladas) de un 35,45%.

De esta forma, unas mayores ventas a un precio más alto han propiciado una facturación récord en estos primeros seis meses del año en Estados Unidos, superando los 611 millones de euros, un 105% más que hace un año y una cuota, sobre el valor total de las importaciones a ese mercado, del 37,60%.

"A este ritmo, es muy posible que Estados Unidos supere las 400.000 toneladas de aceites de oliva importados. Eso significa que ese país puede convertirse en el primer consumidor del mundo, superando a España y a Italia. Así, es fácil entender la trascendencia ese mercado tiene para nuestro sector. De hecho, consideramos que estas magníficas cifras son fruto de la labor promocional que el sector lleva desarrollando en ese país desde hace varias décadas", ha asegurado el responsable de Promoción Exterior de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Rafael Pico.

Por otro lado, Pico ha destacado los "buenos" datos que se han registrado en Japón, uno de sus principales clientes del mundo dond se han exportado durante el primer semestre unas 13.000 toneladas de aceites de oliva, según Japan Ministry of Finance, un 7,85% menos que un año.

"Japón es otro de los mercados en los que hemos realizado enormes esfuerzos promocionales. De hecho, Aceites de Oliva de España ha finalizado una campaña de promoción en el pasado mes de junio, con acciones de tanto impacto como la colaboración con el mayor operador de comercio electrónico del país, Rakuten, gracias a la que hemos logrado incrementar las ventas de nuestras marcas en un 130%", ha explicado Pico.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)