El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración participó en el acto de recepción de las autoridades de Galicia organizado por el cuerpo consular de Vigo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, destacó hoy la importancia de la colaboración entre el Gobierno gallego y el cuerpo consular para potenciar las relaciones internacionales de Galicia y el retorno de las personas gallegas del exterior. Así lo señaló en Vigo durante el acto de recepción de las autoridades de Galicia, representantes del tejido socioeconómico y cultural, organizado por el cuerpo consular de Vigo y que contó también con representantes del cuerpo consular de A Coruña.

Allí, el conselleiro puso de relieve el importante trabajo que realizan los consulados para facilitar el arraigo de los ciudadanos extranjeros en Galicia y de las personas gallegas del exterior que deciden retornar a la comunidad. En esta línea, destacó la apuesta de la Xunta a favor del retorno de las gallegas y gallegos emigrantes, de la movilidad ordenada y de la colaboración económica y cultural.

En el caso de la comunidad gallega del exterior, resaltó la Estratexia Galicia Retorna con la que el Gobierno gallego está atrayendo talento, capital humano y proyectos de vida para Galicia con medidas como las Bolsas excelencia mocidade exterior -BEME-, que permiten a la juventud del exterior completar su formación académica en Galicia para posteriormente insertarse en el mercado laboral o valorar el emprendimiento. También se refirió al programa Retorna Cualifica Emprego, en el marco del cual se celebraron las ferias de empleo en Argentina y Uruguay, así como a las ayudas extraordinarias para apoyar a las familias retornadas en los primeros gastos en su llegada a Galicia.

El conselleiro añadió que, además de ser tierra de oportunidades para las personas gallegas retornadas, Galicia también lo es para las personas extranjeras. En este campo, explicó que el Ejecutivo gallego apuesta por facilitar una inmigración ordenada y basada en un empleo de calidad con el foco puesto en América Latina por los lazos históricos que la unen con Galicia y con acciones como los convenios firmados con Colombia, Honduras, Ecuador y Paraguay.

Colaboración
Esto, subrayó José González, evidencia que Galicia es tierra de acogida, cuestión en la que tiene mucho que ver la colaboración del cuerpo consular, de las embajadas y de sus oficinas, que ayudan a que las personas puedan instalarse en Galicia con seguridad. En este contexto, apeló a la colaboración de todas las administraciones, entre ellas el Gobierno central, a favor de una Galicia abierta al mundo y para afrontar retos comunes como la movilidad ordenada o facilitar la atención consular. Para ello, subrayó, es fundamental que el Ejecutivo estatal tenga en cuenta la realidad de la red de consulados a la hora de tomar medidas que contribuyan al arraigo ordenado de los ciudadanos en la comunidad gallega.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.