El crecimiento medio del sector de servicios digitales se sitúa en un 10% en el primer semestre de 2024

El barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, recoge datos positivos de evolución en el primer cuatrimestre del año para el sector de los servicios digitales en España, mostrando un crecimiento medio del sector de un 10% en el primer semestre del año.

Los registros del barómetro TIC Monitor, elaborados conjuntamente por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, muestran cómo, aun dentro de la moderación y la cautela, las empresas de servicios digitales en España mantienen un crecimiento significativo, en medio de la incertidumbre general.

Con datos del primer semestre de 2024, el crecimiento medio del sector de servicios digitales se sitúa en el 10%; descontando la variación de precios, obtendríamos una expansión de la cifra de negocios del 6% en lo que va de año. No obstante, la variación interanual (jun 2024 - jun 2023) baja fuertemente, hasta un modesto +2,6%, que se convertiría en negativo de aplicarse el efecto de los precios.

A pesar de ello, se sigue creando empleo a un ritmo promedio del +4,1% en los 6 primeros meses de 2024, con una tasa interanual del +3,7% (junio). El dinamismo del sector duplica el ritmo de contratación del conjunto de actividades de servicios (1,6%) y en los últimos doce meses 26.799 nuevos afiliados han ensanchado la base de profesionales hasta los 483.353, ocupando la quinta posición del ranking, a escala nacional.

Las expectativas a corto plazo de los empresarios recogidas en julio mejoran apreciablemente. El 64,9% de los empresarios cree aumentará su facturación hasta octubre, y el 65,4% piensa que creará empleo neto, más que doblando el optimismo de las compañías del ramo en la UE.

Para Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “Habrá que estar atentos a los próximos datos de evolución de la actividad para ver si el dato interanual de junio es un simple atípico o comienza una fase de enfriamiento. La ratio de facturación por empleado ya se ha resentido, con una evolución interanual negativa por segunda vez en los últimos 32 meses. De cómo evolucione esta variable, junto a las expectativas empresariales, va a depender mucho que continúe creándose empleo en el sector digital”.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos