El empleo turístico culmina un verano récord con un incremento de las afiliaciones de un 6,7% en septiembre (Galicia crece un 7.2%)

Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas en España aumentaron el pasado mes de septiembre un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, registrándose 175.541 afiliados más, hasta situarse en 2,78 millones. El empleo turístico supone ya un 13,4% del total de afiliados de la economía del país, que en conjunto creció un 3,7% en para ese mes, según datos de Turespaña.

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, el auge del empleo turístico, "de calidad y especializado", es una de las razones que explican el "excelente comportamiento" del sector durante este verano. "Puestos de trabajo cada vez más cualificados, en la línea con lo que demanda la industria, que ponen en valor la profesionalidad de las plantillas de uno de los países líderes del turismo mundial", asegura el ministro.

El total de afiliados en el conjunto de la economía española creció en tasa interanual un 3,7%, mientras que en el sector servicios aumentó un 4,4%. En septiembre los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social se incrementaron, en variación absoluta, en 747.376 personas, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El incremento en términos absolutos fue de 175.541 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de un crecimiento que afecta a todas las ramas de actividad del turismo y en todas las ramas del sector.

Mientras que en la hostelería fue de 112.863 afiliados (36.088 en los servicios de alojamiento y 76.775 en los servicios de comidas y bebidas), en las agencias de viajes y turoperadores alcanzó los 6.244. El resto de actividades turísticas registraron también una subida de 56.434 trabajadores.

En septiembre la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 82% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 7,9% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes y operadores turísticos (11,6%) y en hostelería (7,8%), y dentro de ésta, aumentó un 9,5% en los servicios de alojamiento y un 7,2% en los servicios de comidas y bebidas.

Por otro lado, el empleo autónomo en turismo, que representa el 18% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,5%. La actividad de hostelería crece (0,3%) tanto por el aumento en los servicios de alojamiento (3,8%) como por el incremento en los servicios de comidas y bebidas (0,1%). En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 7,1% en el número de autónomos.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 69,4% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 6,6%. Este aumento fue debido al incremento de los asalariados (7,9%) y al de autónomos (0,7%).

Baleares, la que más crece

En el mes de septiembre de 2023 el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas.

En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Baleares (8,5%) y La Rioja (7,9%), Andalucía (7,2%), Galicia (7,2%) y Canarias (7,1%).

En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía (22.625 afiliados más), Cataluña (19.071 afiliados más), Comunidad de Madrid (con 15.368 más), Baleares (13.086 más), Comunidad Valenciana (12.797 más) y Canarias (10.851 afiliados más).

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.