El equipo Nissan Fórmula E mantiene su cuarto puesto en el mundial después de la cita del E-Prix de Misano

En la primera carrera del sábado 13, Oliver Rowland consigue la victoria, después de la descalificación del equipo Porsche y Sacha Fenestraz termina en el top-10, logrando puntos para el equipo. El domingo 14 y a pocas curvas del final Oliver Rowland perdió un victoria casi segura y Sacha Fenestraz, con una gran carrera, termino quinto y sumó unos valiosos puntos para el equipo, durante todo el fin de semana. Con este fin de semana de altos y bajos el equipo Nissan mantiene su cuarta posición del mundial ABB FIA Formula E y sigue en progresión.

El equipo Nissan ha obtenido buenos puntos en el Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E disputado este fin de semana en Misano. El piloto Oliver Rowland ha conseguido su primera victoria de la era Gen3 en esta competición, mientras que Sascha Fenestraz, sumó puntos en ambas carreras de la doble jornada.

Rowland, que comenzó quinto en la carrera del sábado en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli, realizó una excelente actuación, mostrando un ritmo fuerte y consistente en todo momento. Cruzó la línea en segundo lugar, pero después de la descalificación* del piloto Antonio Félix Da Costa, se convirtió en líder temporal del Mundial de Fórmula E.

El domingo, en la segunda carrera, se abrió paso desde el décimo lugar en la parrilla para liderar. Estaba listo para ampliar su ventaja en el campeonato, pero un problema técnico con la gestión de los datos de gestión de energía, que registraron una vuelta de menos, llevó a que el coche se quedara sin energía en la última vuelta y se detuviera en la pista.

Sacha Fenestraz por su parte, disfrutó de un fin de semana positivo en el coche número 23. El piloto franco-argentino luchó para regresar a los puntos, consiguiendo puntos en ambas carreras. El domingo, comenzó desde el 13º lugar y terminó 5º, Fenestraz se mantuvo firme en una carrera muy reñida, trabajando una vez más para subir y asegurar un buen número de puntos.

Además de las dos carreras, el fin de semana contó con una sesión FP0 el viernes, diseñada para que los Rookie’s, pilotos jóvenes, adquieran experiencia en los Fórmula E de la Gen3. El piloto reserva y simulador del equipo, Caio Collet, tuvo su primera experiencia con el Nissan 22 de Oliver Rowland durante la sesión, ayudando al equipo a prepararse para el fin de semana.

Los resultados en Italia consiguen que Oliver Rowland en tercer lugar en el Campeonato de Pilotos, a tan solo nueve puntos de los líderes que empatan a puntos. Mientras tanto, el equipo se mantiene en cuarto lugar en el Campeonato de Equipos con 100 puntos. La Fórmula E ahora viaja a Monte-Carlo para el E-Prix de Mónaco, se trata de un evento con una sola carrera que tendrá lugar el próximo sábado 27 de abril.

*Descalificado por infracción técnica. El amortiguador del acelerador no se ajustaba a la normativa vigente de la Gen3.

Tommaso Volpe, director general y jefe de equipo de Nissan Formula E: “En general ha sido un fin de semana muy positivo para nosotros. Oli tuvo un desempeño increíble el sábado, logrando la victoria oficial de la carrera, la primera desde que Nissan tomó el control total del equipo. Por supuesto, el domingo fue un error muy pequeño que nos costó un posible quinto podio consecutivo, que creo estaba definitivamente a nuestro alcance. Sin embargo, volvió a conducir muy bien, así que le pido disculpas por ello”. “Por otra parte, Sasha ha tenido un buen fin de semana y continúa con la tendencia positiva. Después de los puntos del sábado, mejoró aún más, se abrió camino entre el pelotón y logró una excelente carrera. Hizo algunos grandes movimientos y mereció plenamente terminar entre los cinco primeros. Hemos mejorado mucho en el aspecto estratégico, por lo que nos sentimos bien en este momento y seguiremos trabajando para tener una carrera exitosa en Mónaco dentro de dos semanas”.

Oliver Rowland, piloto del Equipo Nissan de Fórmula E: "En general, debemos estar contentos con nuestro desempeño este fin de semana a pesar del frustrante final de la carrera del domingo. Hemos estado en una forma increíble y sumar 26 puntos en Misano es algo positivo. Nuestra velocidad fue excelente y el equipo acertó con la estrategia en ambas carreras, así que esto es algo que buscaremos mantener en las próximas carreras. Desafortunadamente, el domingo tuvimos un problema en la salida que causó un problema con el contador de vueltas, lo que significa que pensamos que teníamos una vuelta menos para correr de la que realmente había. Estuvimos muy cerca de otra victoria, pero estamos orgullosos de lo que hemos logrado en Misano y seguiremos luchando duro".

Sacha Fenestraz, piloto del Equipo Nissan de Fórmula E: "Estar en los puntos en ambas carreras este fin de semana es un paso adelante para mí. En este tipo de carreras, lo importante es estar en la posición correcta en el momento adecuado para tomar ventaja. He aprendido mucho de Oli y gracias a mi creciente experiencia, luché por estar entre los 10 primeros. Estamos contentos con el quinto puesto, es una buena suma de puntos después de algunas carreras difíciles antes de llegar a esto. Estamos creciendo en cada evento, por lo que continuaremos trabajando para estar en una posición sólida en Mónaco”.

Caio Collet, piloto reserva y simulador del Equipo Nissan de Fórmula E: "Me sentí feliz por poder conducir el Nissan Formula E por primera vez en los entrenamientos libres del viernes. Al ser una pista nueva para el equipo, era importante recopilar los datos y seguir el plan que teníamos implementado y lo hicimos bien. Fue una gran experiencia y estoy encantado de haber podido ayudar al equipo. ¡Espero volver pronto al coche!”.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

La Ría de Muros Noia presenta en Venecia su Catálogo de Peregrinaciones Náuticas

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)