El gallego Alejandro Pereira se consagra como el ganador más joven del certamen Audi Future Stories

“Huir”, el guión escrito por Alejandro Pereira Soto, estudiante de la madrileña Escuela Universitaria de Artes TAI, ha sido elegido por el jurado como la mejor historia de todas las presentadas en la IV edición del certamen Audi Future Stories. El ganador rodará su corto en Barcelona durante el mes de julio con la codirección de Kike Maíllo, y su trabajo se presentará en septiembre en el marco del Festival de San Sebastián. Este concurso, que cada año atrae a más jóvenes estudiantes de cine de todo el país, ha vuelto a batir récords de participación.

“Huir”, de Alejandro Pereira, es el guion ganador de la cuarta edición de Audi Future Stories, el certamen de guiones de cortos que tiene como objetivo impulsar a directores y guionistas del cine español. El jurado valoró la trama de “Huir”, elegido entre decenas de propuestas de diferentes escuelas de cine a nivel nacional, por su originalidad y tensión, que permite al lector -y a los futuros espectadores- conectar con el protagonista al sentir empatía sobre su desconcierto y su necesidad de huir de la realidad que le rodea.

Alejandro Pereira estudió Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y actualmente cursa el Máster en Dirección de Cine y Series de Televisión en la Escuela TAI. Ahora tendrá la oportunidad de llevar su historia a la gran pantalla co-dirigiendo el cortometraje en el que se basa su propio guion junto con el director Kike Maíllo. La pieza se rodará durante el verano en Barcelona, y se presentará al público y a la prensa en septiembre en el marco de un acontecimiento tan relevante como es el Festival de San Sebastián, que este 2024 celebra su decimocuarto aniversario.

El joven cineasta, de tan solo 24 años, nacido en Ourense, agradeció la oportunidad que el certamen brinda a los jóvenes que quieren abrise camino en el mundo audiovisual: “Es un incentivo para crear historias y luchar por nuestro sueño de formar parte de la industria cinematográfica. Una de las cosas más difíciles para los jóvenes que queremos trabajar en el mundo del cine es conseguir la oportunidad de empezar y crearnos hueco. Y hacerlo de la mano de una productora de prestigio y junto a un gran director es increíble”.

Una de las novedades de esta IV edición de Audi Future Stories, convocada el pasado mes de enero, es que los participantes podían elegir libremente el género de su guión. Las piezas presentadas al concurso debían tener una duración de entre 10 y 15 minutos, y contar en el desarrollo de su trama con un protagonista de expeción, el nuevo Audi Q6 e-tron, el SUV premium con un diseño vanguardista que lleva a un nuevo nivel la movilidad eléctrica en la marca de los cuatro aros. Junto a Kike Maíllo, forman parte del jurado la directora María Ripoll, una de las cineastas más taquilleras del cine español; José Luis Rebordinos, Director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián; Jaume Ripoll, co-fundador y Director Editorial y de Desarrollo de Filmin; y José Miguel Aparicio, Director de Audi España.

El cineasta Kike Maíllo declaró: “El guion de Alejandro fue elegido por unanimidad gracias a su trama, en la que, sin abandonar el misterio y el suspense, coquetea con lo fantástico, resulta onírico, poético y dibuja a un personaje que escapa de la realidad, la responsabilidad y el compromiso por ser todo aquello que le ata a una forma de vida”.

Por su parte, José Miguel Aparicio, Director de Audi España, destacó: “En Audi estamos muy satisfechos con los niveles de participación y creatividad de los futuros directores y guionistas que nos han presentado sus propuestas para la IV edición de Audi Future Stories. Nuestro concurso de cortos cinematográficos se encuentra ya muy consolidado y representa una apuesta potente de Audi por los jóvenes creadores de nuestro cine”.

En sus cuatro ediciones, Audi Future Stories, que nació fruto del vínculo que la marca de los cuatro aros mantiene con la industria del cine desde hace más de catorce años, se ha convertido en una de las plataformas para talentos emergentes más importantes de nuestro país, impulsando a los futuros directores y guionistas del cine español a través de un certamen del máximo nivel. Además de esta iniciativa, Audi continuará celebrando en el Festival de San Sebastián su tradicional Audi Innovative Thinking, un espacio de reflexión con personalidades de la industria cinematográfica para debatir sobre el sector con un espíritu innovador.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.