El grupo Eroski cierra el primer trimestre con un beneficio neto de 13,2 millones, un 38% más

El grupo Eroski cerró el primer trimestre de su ejercicio fiscal -del 1 de febrero al 30 de abril de 2025-, con un beneficio neto de 13,2 millones, un 38% más que en el mismo periodo del año anterior y con unas ventas brutas de 1.385 millones frente a los 1.364 millones de los mismos meses de 2024, un 1,5% más.

En un comunicado, ha subrayado que, en esos meses, logró, por tanto, una facturación que continuó con "la senda de crecimiento de los últimos ejercicios".

Las ventas brutas del ámbito alimentario fueron, según ha destacado el grupo, el motor principal de dicho crecimiento, con un aumento del 1,5% respecto al mismo periodo de 2024, hasta alcanzar los 1.316 millones.

Eroski ha señalado que la progresión de su beneficio está marcada por la "buena recepción" del esfuerzo promocional y de contención de precios realizado por el grupo desde finales del 2021 con el objetivo de "mitigar el traslado de los mayores costes a los precios de venta".

Según ha apuntado, a pesar de que esta inversión en ahorro se dio, además, en un escenario de "costes de explotación crecientes" respecto al año anterior, el grupo logró limitar su impacto "gracias a la continuidad en sus iniciativas de mejora de eficiencia".

"El trimestre ha cerrado en línea con nuestras previsiones, reafirmando la solidez de nuestro modelo comercial y la efectividad de las medidas adoptadas para reforzar nuestro posicionamiento competitivo, nuestra apuesta por ofrecer a las personas consumidoras una capacidad de elección amplia de surtido, con una apuesta clara por la marca propia y los productos frescos con una relación calidad-precio extraordinaria", ha subrayado la CEO de Eroski, Rosa Carabel.

Carabel ha añadido que, todo ello, a la vez que siguen avanzando en la implantación de iniciativas de mejora de eficiencia, muchas de ellas apoyadas en herramientas de analítica avanza e inteligencia artificial.

Según ha destacado, prueba de ello es que el resultado bruto de explotación (Ebitda) en los tres primeros meses del ejercicio ha alcanzado los 59 millones de euros, una cifra que supera la obtenida en el mismo periodo del año anterior. "Ello refleja la buena evolución de nuestra actividad operativa y comercial", ha afirmado.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.