El grupo Eroski cierra el primer trimestre con un beneficio neto de 13,2 millones, un 38% más

El grupo Eroski cerró el primer trimestre de su ejercicio fiscal -del 1 de febrero al 30 de abril de 2025-, con un beneficio neto de 13,2 millones, un 38% más que en el mismo periodo del año anterior y con unas ventas brutas de 1.385 millones frente a los 1.364 millones de los mismos meses de 2024, un 1,5% más.

En un comunicado, ha subrayado que, en esos meses, logró, por tanto, una facturación que continuó con "la senda de crecimiento de los últimos ejercicios".

Las ventas brutas del ámbito alimentario fueron, según ha destacado el grupo, el motor principal de dicho crecimiento, con un aumento del 1,5% respecto al mismo periodo de 2024, hasta alcanzar los 1.316 millones.

Eroski ha señalado que la progresión de su beneficio está marcada por la "buena recepción" del esfuerzo promocional y de contención de precios realizado por el grupo desde finales del 2021 con el objetivo de "mitigar el traslado de los mayores costes a los precios de venta".

Según ha apuntado, a pesar de que esta inversión en ahorro se dio, además, en un escenario de "costes de explotación crecientes" respecto al año anterior, el grupo logró limitar su impacto "gracias a la continuidad en sus iniciativas de mejora de eficiencia".

"El trimestre ha cerrado en línea con nuestras previsiones, reafirmando la solidez de nuestro modelo comercial y la efectividad de las medidas adoptadas para reforzar nuestro posicionamiento competitivo, nuestra apuesta por ofrecer a las personas consumidoras una capacidad de elección amplia de surtido, con una apuesta clara por la marca propia y los productos frescos con una relación calidad-precio extraordinaria", ha subrayado la CEO de Eroski, Rosa Carabel.

Carabel ha añadido que, todo ello, a la vez que siguen avanzando en la implantación de iniciativas de mejora de eficiencia, muchas de ellas apoyadas en herramientas de analítica avanza e inteligencia artificial.

Según ha destacado, prueba de ello es que el resultado bruto de explotación (Ebitda) en los tres primeros meses del ejercicio ha alcanzado los 59 millones de euros, una cifra que supera la obtenida en el mismo periodo del año anterior. "Ello refleja la buena evolución de nuestra actividad operativa y comercial", ha afirmado.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.