El número de pernoctaciones en pisos turísticos a través de grandes plataformas supera la cifra de 2019

El número de pernoctaciones que se reservaron en viviendas turísticas en España a través de Airbnb, Booking.com, Expedia Group y Tripadvisor en 2022 creció un 0,7% por encima del nivel de 2019, con un total de 106 millones de noches, con 716.051 más.

En comparación con 2021, año en que se registraron 69 millones de percnotaciones en estancias turísticas en nuestro país, es un 53,4% superior, según Eurostat, a partir de los datos proporcionados por estas cuatro plataformas, y consultados por Europa Press.

En cuanto a los meses con más demanda en 2022, como es lógico, la temporada de verano en España reúne la mayoría de los hospedajes a lo largo de del año, con agosto liderando con 18 millones de noches reservas, seguido de julio, con 16 millones, y junio, con 10 millones.

A nivel europeo se alcanzaron las 547 millones de noches a través de estas cuatro grandes plataformas, lo que supone un 7% más que en 2019. Francia es el país que lidera el número de pernoctaciones en el continente, con 130 millones, seguido de España.

En lo que respecta a datos de 2023, Eurostat solo dispone del primer trimestre del año y en este periodo ya se atisba un nuevo record con respecto a 2022, ya que se registraron un 24,4% más de pernoctaciones en viviendas turísticas, con 83 millones.

Por su parte, en España se alcanzaron los 18 millones de noches reservadas entre enero y marzo de este año, un 24,2% más que el mismo periodo del año pasado.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.