El turismo español se dispara un 17% en Tailandia y se convierte en el tercer mercado emisor de la región

El mercado turístico español ha consolidado su posición como uno de los más dinámicos de Europa para Tailandia. Según datos de la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) durante el primer semestre de 2025, 77.253 viajeros españoles visitaron el país asiático, lo que representa un aumento del 17,29% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento posiciona a España como el tercer mercado emisor de la región.

El informe de la TAT, que monitoriza la situación del mercado emisor entre el 1 de enero y el 22 de junio de 2025, muestra a España solo por detrás de Israel e Italia en número de llegadas, y con un porcentaje de crecimiento superior al de países como Grecia o Portugal.

El éxito de Tailandia entre el público español se atribuye a su variada oferta, que combina una rica herencia cultural, una gastronomía reconocida a nivel mundial y una naturaleza espectacular, desde playas paradisíacas hasta exuberantes selvas

La creciente conexión emocional entre ambos países, junto a las facilidades para la planificación del viaje, han contribuido a que cada vez más españoles se decidan a explorar 'el país de la sonrisa'.

Además, la Autoridad de Turismo de Tailandia ha reforzado su estrategia promocional en España, destacando la diversidad de sus destinos y la riqueza de sus festividades locales.

Con campañas que incentivan la exploración de ciudades menos conocidas y experiencias únicas, como el Muay Thai, la moda local y la gastronomía, Tailandia busca ofrecer un crecimiento turístico sostenible y enriquecedor para todas sus regiones.

Este esfuerzo ha dado sus frutos, superando la media de crecimiento turístico europeo y posicionando a España como un mercado clave para el futuro del turismo tailandés.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.