El verano ya está aquí y ChatGPT te ayudará a planificar viajes gratis (una de las tendencias de esta temporada)

Planificar viajes gratis con ChatGPT y vivir experiencias únicas recomendadas por microinfluencers, las dos tendencias que marcarán un verano de lo más tecnológico.

La inteligencia artificial ha irrumpido en el sector turístico para mejorar la experiencia del usuario, facilitando los procesos y ofreciendo itinerarios personalizados en sólo un click.
 
Además, las redes sociales han transformado la forma en que los destinos turísticos se promocionan y comercializan. Los influencers y los anuncios online han proporcionado a los destinos una mayor visibilidad y alcance global, así como experiencias únicas que enganchan a los usuarios.
 
El teletrabajo permite alargar el verano, ofreciendo la posibilidad de trabajar desde la playa o el lugar elegido para pasar las vacaciones. 
 
Asimismo, la digitalización de tareas como el uso de mapas o la impresión de tarjetas de embarque permiten reducir el uso del papel y llevar a cabo un turismo más sostenible. 
 
Este verano será sin duda el verano de la tecnología. La aparición de la inteligencia artificial o el big data no sólo han mejorado tareas rutinarias, sino que ha revolucionado todos y cada uno de los sectores, incluido el turístico. Ahora, los viajeros pueden trabajar desde la playa, planificar viajes gratis con ChatGPT, o vivir experiencias únicas recomendadas por microinfluencers. 

La tecnología ha mejorado enormemente la experiencia de los turistas durante su estancia en los destinos. Las aplicaciones móviles brindan acceso instantáneo a mapas interactivos, guías turísticas, o traductores y permiten a los turistas explorar destinos de manera más eficiente, descubrir atracciones locales y acceder a reseñas y recomendaciones de otros viajeros. Asimismo, las redes sociales y las plataformas de contenido audiovisual permiten a los viajeros compartir sus experiencias en tiempo real, inspirando a otros y generando interés en nuevos destinos. 

“Antes, los turistas dependían de las agencias de viajes tradicionales, pero con la llegada de Internet y las aplicaciones móviles, se ha vuelto más fácil y conveniente buscar y reservar vuelos, alojamientos y actividades directamente desde casa. Las plataformas de reservas revolucionaron la industria al proporcionar alojamientos más accesibles, permitiendo a los viajeros encontrar fácilmente la opción que mejor se adapta a sus necesidades y presupuesto. Ahora se suma la inteligencia artificial, que supondrá una verdadera revolución para el sector turístico en los próximos años”, explica Ángel Galán, director del área de Data Science e Inteligencia Artificial de IMMUNE Technology Institute.

Son numerosos los avances y beneficios que la tecnología ha aportado a los turistas:
Facilidad en la planificación y reserva de viajes: Gracias a herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, los viajeros pueden acceder a un itinerario detallado y personificado en un solo clic. Esto ha simplificado el proceso de planificación de viajes y ha proporcionado a los turistas mayor autonomía y control sobre sus decisiones. Además, la tecnología ha transformado la forma en que los destinos turísticos se promocionan y comercializan. Las redes sociales, los buscadores y los anuncios online han proporcionado a los destinos una mayor visibilidad y alcance global.
 
Nuevas formas de entretenimiento digitales. La tecnología no sólo ha dado lugar a nuevas formas de entretenimiento, sino que ha permitido al turista poder disfrutar en cualquier momento y en cualquier lugar de libros, juegos o contenido audiovisual. Asimismo, las redes sociales permiten capturar y compartir momentos especiales de las vacaciones en tiempo real, generando contenido e inspirando a otros viajeros a conocer nuevos lugares, o a experimentar ciertas experiencias. 
 
Mejora la experiencia tecnológica del turista: Las redes sociales y los smartphones también han mejorado exponencialmente la experiencia de los turistas. Guías turísticas en línea, mapas interactivos, aplicaciones de traducción o herramientas de recomendación de restaurantes y atracciones locales facilitan la exploración y el descubrimiento de lugares interesantes. Además, estas tecnologías han permitido el desarrollo de experiencias inmersivas, como tours virtuales y realidad aumentada, que agregan valor y enriquecen la experiencia turística.
 
Más verano gracias al teletrabajo. Una de las últimas y más grandes ventajas que nos ofrece la tecnología durante el verano es la posibilidad de teletrabajar. Cada vez más personas cuentan con la flexibilidad de poder trabajar desde cualquier ubicación gracias a herramientas de comunicación y colaboración en línea como videoconferencias, correo electrónico y aplicaciones de gestión de proyectos. 
 
Vacaciones “techiesostenibles”: El uso del teléfono móvil para digitalizar procesos como llevar encima las tarjetas de embarque o usar mapas o guías turísticas, permite ahorrar papel y contribuir a un turismo más sostenible.  
 
“La tecnología seguirá siendo una fuerza disruptiva en el turismo pues ningún sector quedará alejado del impacto de la IA. Herramientas como el Chat GPT, por decir la más famosa, son capaces de mantener una conversación en una amplia variedad de idiomas, buscar y poner en común todo tipo de información o crear contenido de cualquier tipo, algo que, sin duda, aporta un sinfín de posibilidades”, concluye Ángel Galán.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.