Elon Musk desvió microchips de Nvidia fabricados para Tesla hacia la red social X y la 'startup' xAI

El magnate Elon Musk pidió al fabricante de microchips Nvidia que priorizase el envío de componentes diseñados en un primer momento para Tesla hacia su red social X, antes conocida como Twitter, y hacia su 'startup' tecnológica xAI, lo que conllevó retrasos en la producción ante la falta de unos materiales valorados en más de 500 millones de dólares (459,4 millones de euros), según ha revelado la 'CNBC'.

Acorde a los emails de Nvidia a los que ha tenido acceso el medio estadounidense y que ha recogido Europa Press, el multimillonario habría redirigido en diciembre de 2023 unos 12.0000 clústeres de GPU H100 de Tesla hacia X, que también da soporte a los centros de datos de xAI.

Por su parte, el encargo de X por idéntica cantidad y del mismo producto que debía entregarse en enero y junio de este año se asignó a Tesla.

Con el intercambio, Musk retrasó durante meses la recepción en Tesla de más de 500 millones de dólares en unidades de procesamiento gráfico (GPU), lo que podría empeorar los atrasos acumulados en la instalación de los superordenadores que Tesla afirma necesitar para sus vehículos autónomos y robots antropomorfos.

Después, otro correo de finales de abril sostenía que el comentario realizado por Musk durante la presentación de resultados del primer trimestre de Tesla a cuenta de la compra de semiconductores de Nvidia podría suponer una "discrepancia con los encargos [realizados]".

Asimismo, un tuit del empresario sobre el gasto que haría Tesla en IA durante 2024 y que Musk cuantificaba en 10.000 millones de dólares (9.187 millones de euros) "estaría en conflicto con los pedidos y las previsiones para el año fiscal 2025".

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.