En 2023 se experimentó un notable incremento en las oportunidades laborales relacionadas con la educación

Las cifras de empleo de 2023 mejoraron en comparación con las del ejercicio anterior, pese a la ralentización del mercado laboral. Un balance positivo en el que destacan los buenos datos del sector de la educación y la formación que, con motivo del Día Internacional de la Educación que se celebra el próximo 24 de enero, merece un análisis detallado. Un sector, además, que está de actualidad tras el reciente anuncio del Gobierno de incluir una partida presupuestaria para reforzar las matemáticas y la comprensión lectora desde tercero de primaria hasta cuarto de secundaria, aumentar la contratación de profesores y ofrecerles un plan de formación.

Según los últimos datos del SEPE, Educación es uno de los sectores que lideró el aumento de la ocupación en 2023, tanto en términos absolutos como relativos, con 148.744 nuevos afiliados (+13,7%). De hecho, los datos de InfoJobs corroboran esta tendencia, ya que esta categoría ha presentado un crecimiento interanual acumulado del 10,8% (75.634 ofertas más), con un diferencial positivo de más de 20 puntos respecto al conjunto de sectores, y es el segundo con mejor comportamiento interanual, por detrás de calidad, producción e I+D. Desde mayo hasta diciembre, con la excepción del mes de agosto, ha mostrado una tendencia creciente, en parte gracias a las subcategorías de enseñanza y educación social, cuyas vacantes totales reportadas en 2023 han aumentado un 16% y un 13% respectivamente.

En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs: “No cabe duda de que los datos para el sector de la educación y la formación son globalmente positivos, como demuestran las cifras económicas y de afiliación. Además, ofrecen posibilidades de empleo, tanto para profesores en centros educativos como para otras posiciones cada vez más demandadas como profesores de apoyo educativo o pedagogos, y que han favorecido las buenas cifras obtenidas en 2023”.

En términos de candidatos inscritos a educación y formación en la plataforma, han sido un total de 121.096, un 4% menos que el año anterior (126.288). Las personas candidatas en este sector han presentado un perfil mucho más feminizado que en el conjunto de sectores (74,6% versus 53,7%). También son más jóvenes que el universo general de personas candidatas (68,5% de personas menores de 35 años versus 58,7%). Por último, presentan estudios superiores en mucha mayor medida que el universo general (71,4% versus 32,25).

#LosProfesionalesMásDemandados: profesor/a particular, el perfil más solicitado con 24.481 vacantes

La última encuesta sobre el futuro del empleo elaborada en 2023 por el Foro Económico Mundial ya daba indicios sobre las cifras positivas del sector. Esta prevé que los empleos en educación crecerán alrededor del 10% en el mundo hasta 2027, lo que generará unos 3 millones de puestos de trabajo adicionales. Asimismo, destaca varios perfiles, entre ellos profesor/a de educación superior y profesor/a de educación especial.

Según el ranking de InfoJobs, los puestos en educación y formación más destacados en 2023 han sido profesor/a particular (24.481 vacantes), monitor/a de ocio y tiempo libre (14.310) y pedagogo/a (8.606).

Por su parte, los puestos vinculados a educación y formación que más han crecido en 2023 han sido pedagogo/a (8.606 vacantes), profesor/a de escuela de idiomas (7.471) y asesor/a académico (1.198).

Más de 12.000 vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs para la categoría de educación y formación, en 2023 se publicaron un total de 12.432 puestos con un tipo de contrato indefinido, lo que representa el 16% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato y supone un crecimiento del 11% respecto al año anterior. En lo referente a los contratos de duración determinada, esta tipología reunió el 11%, 8.428.

En cuanto al tipo de jornada se refiere, predominaron las vacantes que ofrecían jornada parcial (18.564) frente a las 18.081 a tiempo completo, representando el 24,2% y el 23,6%, respectivamente, del total.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)