Enagás inaugura su Universidad Corporativa para impulsar el talento para la transición energética

Enagás ha inaugurado su Universidad Corporativa, un paso en la apuesta de la compañía por el talento y la formación para el desarrollo de las nuevas capacidades para liderar la transición energética, informó la empresa.

El consejero delegado de la compañía, Arturo Gonzalo, inauguró la Universidad Corporativa de Enagás (UCE) en su sede principal en Madrid y destacó que "ayudará a promover el desarrollo del talento de los profesionales de Enagás, transmitir una cultura alineada con la estrategia de la organización, impulsar el liderazgo y gestionar el conocimiento de la compañía".

En un comunicado, la empresa indicó que esta universidad corporativa "impulsará una cultura de aprendizaje continuo que tiene a la persona en el centro, creando un entorno de crecimiento profesional que impulse los conocimientos y habilidades necesarias para afrontar los retos del futuro de Enagás, entre los que destaca el desarrollo del conocimiento alineado con el sector y la gestión de la red de hidrógeno en España.

"Estamos hablando de todo el conocimiento acumulado en la gestión de infraestructuras de gas y los nuevos ámbitos que se abren con la descarbonización (hidrógeno, CO2 , bunkering de GNL y BioGNL, hidrógeno renovable para la movilidad y amoniaco renovable)", añadió Gonzalo.

La universidad corporativa colaborará con el Observatorio Tecnológico del Hidrógeno de Enagás -que la compañía lanzó el año pasado y que ya cuenta con casi 50 socios líderes de la cadena de valor del hidrógeno- en la gestión del conocimiento relacionado con este vector.

Además, la UCE se estructura en tres institutos por ámbitos de conocimiento: un Instituto Corporativo, un Instituto Técnico y un Instituto de Liderazgo. Asimismo, cuenta con varias instalaciones: además de su sede principal en Madrid, tiene un centro formativo técnicos en San Fernando (Madrid) y otro centrado en la I+D de Zaragoza.

El centro apostará por el aprendizaje experiencial, la Inteligencia Artificial (IA), además de potenciar el 'upskilling' y el 'reskilling' de sus profesionales.

La UCE continúa el trabajo de la Escuela de Formación de Enagás, que abrió sus puertas hace 16 años, consolidándose como un punto formativo de referencia, con 75.000 horas de formación al año, acceso a más de 25.000 contenidos y acuerdos con los principales centros educativos y escuelas de negocio internacionales.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.