España perderá 3.500 agencias de viajes en los próximos 7 años (según Braintrust)

El director de Turismo en Braintrust, Ángel García Butragueño, ha afirmado que los puntos de venta (agencias de viaje) en España caerán desde los 9.500 actuales hasta los 6.000 en 2030, aunque "su facturación será infinitamente mayor y la productividad y eficiencia será notablemente superior".

Así lo ha desvelado tras la publicación de un nuevo barómetro de la consultora, en el que Butragueño cree "personalmente" que las agencias siguen teniendo su valor diferencial, siempre que "evolucionen, presten a sus clientes una experiencia única y diferencial, a través de diferentes canales, ofreciendo alternativas personalizadas para cada cliente".

El estudio de Braintrust señala que el canal directo supera el 44% de cuota frente al 36% del canal mediado, dejando un 11% al concepto de otros (las plataformas especializadas) y un 9% a los viajeros que no se pronuncian. Comparando los datos de 2019, el canal directo rozaba el 40%, mientras el mediado suponía un 41%.

Al respecto, el director de turismo de Braintrust ha destacado que la intermediación sigue resistiendo ante el empuje de la venta directa, donde "todos los proveedores están creando estrategias de desintermediación de cara a dominar la relación con los clientes y a mejorar sus cuentas de resultados".

EL VIAJERO SÉNIOR SE APUNTA AL CANAL DIRECTO

El viajero sénior, cliente tradicional de las agencias de viajes presenciales, también se está apuntando al carro de las reservas directas, fruto del avance tecnológico que los consumidores han experimentado durante la pandemia del Covid-19, según Braintrust.

Los datos actuales muestran que esta generación por encima de los 55 años ya es también partidaria de reservar directamente, llegando hasta un 39,5% en su total de gasto en viajes, frente a un 41,8% a través del canal mediado.

Por otro lado, el barómetro demuestra que la venta de paquetes turísticos sigue siendo mayoritariamente en las agencias de viajes tradicionales y que sigue siendo la distribución predominante para los touroperadores, con un 97% de los paquetes vendidos en agencias, mientras un 31% lo hace digitalmente.

Además, otros ámbitos como la hotelería o el transporte son territorio de la venta directa, ya que, por ejemplo, en la hotelería las reservas directas se llevan ya un 56% de la tarta, mientras la intermediación se hace con un 44% del total del gasto hotelero de los viajeros españoles.

Por su parte, en el transporte los proveedores se hacen con la mayor parte del pastel, al dominar este campo, logrando que el viajero español reserve directamente en un 74% del gasto total.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.