España será la sede del evento del Día Marítimo Mundial en 2024 (tendrá como lema 'Navegar en el futuro: la seguridad, lo primero')

España será la sede del evento programado por la Organización Marítima Internacional (OMI) con motivo del Día Marítimo Mundial en 2024, según ha indicado este miércoles el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El 129 Consejo de la OMI, que preside el español Víctor Jiménez y que se celebró la semana pasada en Londres, ha elegido a España como sede para la celebración del evento que se conmemora cada año desde 1980 el último jueves de septiembre. El lema elegido por la OMI para la celebración el próximo año es 'Navegar en el futuro: la seguridad, lo primero'.

El Ministerio de Transportes, a través de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), ha agradecido que el Consejo haya aceptado el ofrecimiento de España para acoger este evento y ha mostrado su compromiso para empezar a trabajar con la Secretaría General de la OMI para asegurar que el acto sea un éxito.

El Ministerio, asimismo, señala que la elección de España como sede de esta celebración muestra de nuevo que el país sigue aumentando su nivel de implicación con el trabajo de la organización y vuelve a situarlo "en la primera línea de la esfera marítima internacional".

MENCIÓN DE HONOR A SALVAMENTO MARÍTIMO EN A CORUÑA

El equipo de Salvamento Marítimo de la base estratégica de Fene en A Coruña y la unidad de intervención de buceo de Ardentia Marine han sido reconocidos con una mención de honor dentro de los galardones de la OMI al valor excepcional.

Este reconocimiento ha sido otorgado, dice la organización, "por la tenacidad y pericia que demostraron durante el rescate nocturno, con mar gruesa, del único tripulante del velero Jeanne Solo Sailor, al que encontraron dentro de su embarcación volcada con cuerdas flotantes que bloqueaban la entrada y sin apenas visibilidad".

Por último, el Consejo también ha manifestado su "profundo pesar" por la interrupción de la iniciativa sobre exportación de cereales en el Mar Negro y la cuestión de los buques y tripulaciones varados en el Mar Negro y en el Mar de Azov, tras la negativa de Rusia a extender su aplicación más allá del día 18 de julio pasado.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.