España ve fundamental la renovación de los acuerdos de pesca de la Unión Europea con terceros países

El Gobierno de España considera fundamental la renovación a tiempo de todos los protocolos de los acuerdos de pesca que la Unión Europea (UE) mantiene con terceros países porque proporcionan seguridad jurídica y mantienen la actividad responsable y sostenible de las flotas que faenan en sus aguas.

En concreto, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado la importancia que tienen estos acuerdos para la flota española durante su intervención, por videoconferencia en la inauguración de la jornada anual de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Cefalópodos (Anacef).

Artime se ha referido sobre todo a los acuerdos con países del África Occidental, que tienen una "consideración estratégica porque ofrecen posibilidades de pesca demersal bajo diferentes modalidades".

La red de acuerdos de colaboración para la pesca sostenible de la Unión Europea con terceros países ha evolucionado y no solo favorece a la actividad de la flota comunitaria, sino que también aporta beneficios tangibles para los terceros países objeto del acuerdo y para sus poblaciones.

Agricultura ha recordado que estos beneficios se refieren a la conservación de los recursos pesqueros y sostenibilidad ambiental, así como a la generación de empleo o la seguridad alimentaria gracias al abastecimiento de proteína pesquera a los mercados locales.

Artime también ha puesto en valor el sistema de gestión pesquera comunitario, sostenible y eficiente, basado en el mejor conocimiento científico y que permite la excelencia en la lucha contra la pesca ilegal no declara y no reglamentada.

Actualmente hay 11 acuerdos de pesca sostenible activos, de los que seis son con países de África Occidental. Además, desde que comenzó 2024, más de 80 buques han realizado actividades de pesca al amparo de la figura de acuerdos de pesca sostenible en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.