Expectativas laborales: Generación Z vs Millennials (una comparativa elaborada por Grafton)

Cada generación entra en el mercado laboral marcada por un contexto social y económico, que influye directamente en sus expectativas laborales. Los profesionales de Recursos Humanos tienen que lidiar con esta diversidad generacional, así como comprender sus respectivas fortalezas, debilidades y adaptarse a ellas para crear un entorno laboral inclusivo y en armonía, que permita a cada empleado crecer y contribuir al éxito de la organización.

En este sentido, Grafton, marca especializada en la selección de mandos intermedios y perfiles cualificados de Gi Group Holding, ha elaborado una comparativa con las diferencias más significativas que existen en cuanto a expectativas laborales de la Generación Z, caracterizada por ser nativa digital, que ha crecido en un mundo muy volátil, y los conocidos como Millennials, quienes buscan una cultura empresarial alineada con sus valores personales. 

Así, para la Generación Z, uno de los aspectos más valorados en este campo es la flexibilidad entre el balance de su vida laboral y personal, al igual que las oportunidades para crecer profesionalmente y el aprendizaje continuo. Además, valoran mucho las políticas de sostenibilidad y responsabilidad social de las empresas. En cambio, para los Millennials, uno de los aspectos más importantes es la seguridad laboral y una cultura empresarial que promueva la colaboración y el trabajo en equipo.

Por otro lado, en cuanto a las expectativas que ambas generaciones tienen respecto al empleo también se han encontrado diferencias. Mientras que la Generación Z espera trabajar en un entorno que respalde su desarrollo profesional y personal, buscan retroalimentación constante y valoran las oportunidades que les permiten avanzar rápidamente en su carrera, los Millennials, por el contrario, son más pacientes. Ellos fijan sus metas y objetivos a largo plazo, y buscan roles que les permitan tener un impacto significativo en su campo o en la sociedad.

En este contexto, los espacios de trabajo como las oficinas también son vistas de forma muy diferente para los integrantes de ambas las generaciones. Mientras que la Generación Z busca espacios de trabajo flexibles, y tecnológicamente avanzados, que apoyen el trabajo colaborativo y la creatividad, así como las opciones de teletrabajo o incluso el trabajo 100% remoto, los Millennials dan más valor a las oficinas con un diseño que fomente la colaboración y el bienestar, con áreas para el descanso y la socialización.

Mauricio Jiménez, director General de Grafton y Wyser, ha indicado que “es evidente que las diferencias entre ambas generaciones a la hora encontrar un empleo que se adapte a sus preferencias son muy significativas, no obstante, la pieza clave es la tecnología. Es importante tener en cuenta que los profesionales de la Generación Z son nativos digitales, están dispuestos a trabajar por proyectos y centrar sus objetivos en un plazo más corto que los Millennials, que otorgan más valor a la estabilidad y a puestos de trabajo que les permitan desarrollar actividades menos volátiles. Otro punto que separa a ambas generaciones es el contexto social y económico, de ahí que los Z sean más adaptables, habilidad clave hoy en día, que en contrapunto los Millennials “suplen” con una mayor capacidad de compromiso y motivación en cada proyecto”.

Las reglas del juego van cambiando y evolucionando con la incorporación de las nuevas generaciones al mercado laboral, por ello, los profesionales de RRHH deben analizar cuáles son las principales variables que evalúan ahora los más jóvenes para desarrollar su carrera profesional, y, así, adaptarse lo mejor posible a sus prioridades a la hora de seleccionar a los mejores candidatos para cada puesto de trabajo.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.