Fedit y CETEM forman parte del proyecto europeo TechGrow (vigilancia tecnológica)

El pasado 27 de noviembre de 2023 tuvo lugar el evento de lanzamiento del proyecto TechGrow que pretende mejorar el acceso y el conocimiento de los procesos de vigilancia tecnológica de los trabajadores de la industria manufacturera, concretamente en los sectores del calzado, el textil y el mueble. A través de la colaboración entre los miembros del consorcio creado para el desarrollo del proyecto, se pondrá en marcha una plataforma en internet y una serie de talleres de formación sobre su funcionamiento.

La vigilancia tecnológica se presenta como una herramienta esencial que permite a las empresas mantenerse al día con las últimas novedades que puedan afectarlas, facilitando así la toma de decisiones estratégicas. Sin embargo, muchas empresas, especialmente las pymes de sectores tradicionales, no llevan a cabo esta vigilancia de manera ordenada. Es a estas empresas a las que se dirige el proyecto TechGrow, ofreciendo innovadoras herramientas digitales para proporcionar información actualizada de manera sencilla. Además, se brindarán recursos formativos para que los trabajadores mejoren sus habilidades en la implementación de procesos sistematizados de vigilancia tecnológica en sus empresas.

El proyecto también proporcionará guías e infografías que servirán como base para el desarrollo de nuevos cursos formativos por parte de cualquier centro de formación interesado. Todos los resultados serán accesibles a través de la futura web del proyecto, que ofrecerá información detallada sobre los avances y resultados.

Integrantes

Los integrantes del proyecto, financiado por el Programa Erasmus+ y con una duración de un año, son el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM), que ejerce como coordinador, el Clúster de Textiles Técnicos de la República Checa (CLUTEX), el Centro Tecnológico del Calzado de Portugal (CTCP) y la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), que se encargará de la promoción y explotación de los resultados generados a lo largo del proyecto. Asimismo, prestará apoyo al resto de socios en las distintas actividades que lleven a cabo.

Presupuesto

El proyecto cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+, con un presupuesto total de 60.000€, destinado al desarrollo de todas las actividades a lo largo de un año. Este ambicioso esfuerzo busca impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible de la industria manufacturera tradicional en Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.