Fundación Naturgy impulsa la empleabilidad y la formación profesional en el sector energético

La Fundación Naturgy ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa para impulsar acciones que favorezcan la empleabilidad y la capacitación profesional entre los grupos de interés en el sector de la energía.

El acuerdo tiene un triple objetivo, donde, como primer elemento, permitirá la puesta en marcha de acciones formativas dirigidas al profesorado de las enseñanzas de formación profesional que se relacionen con el sector energético y que se contemplen en el 'Programa de Formación Profesional para la Empleabilidad' de la Fundación Naturgy.

Por otro lado, difundirá los contenidos del módulo 'Sostenibilidad aplicada al sistema productivo', desarrollado por la fundación junto con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Y, en último lugar, desarrollará proyectos formativos en formato piloto que puedan contribuir a la mejora de la empleabilidad del sector energético.

Durante la firma del convenio, la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, ha destacado "la relevancia" del acuerdo con "una organización de prestigio en materia de formación profesional", lo que permitirá "sumar aliados a favor del impulso de la formación profesional en España".

"En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación son esenciales, la FP tiene el potencial de convertirse en el pilar que impulse el talento necesario para afrontar los retos del mercado laboral actual. Desde FPEmpresa, seguiremos trabajando para fortalecer esta conexión entre la formación, la empresa y la sociedad, asegurando que el alumnado esté preparado para liderar la transición energética de manera eficiente y responsable", ha declarado, por su parte, el presidente de la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, Luis García Domínguez.

Esta nueva acción se enmarca en el programa que impulsa la Fundación Naturgy para promover la formación y mejorar la empleabilidad en el sector energético, cuyo objetivo es contribuir a la preparación de los futuros profesionales del sector para facilitar su acceso al mercado laboral, donde se ofertan contenidos actualizados sobre la innovación desarrollada en el sector de la energía.

Desde el inicio de su ejecución en 2018, el programa de FP para la empleabilidad ha impactado a 140.672 personas, entre las que se encuentran jóvenes, profesorado y profesionales.

Las formaciones permiten capacitar y certificar conocimientos técnicos actualizados del sector en las áreas de movilidad sostenible, rehabilitación y edificación sostenible, gases renovables, digitalización de redes eléctricas, asesoramiento energético en entornos vulnerables, instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas, redes de gas verdes y digitales, mantenimiento de parques eólicos y sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

En cuanto a la última formación, desarrollada por encargo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se imparte en todos los ciclos formativos de FP en España a partir del curso 2024-2025

Fundación Naturgy también desarrolla recursos educativos "inéditos", que se orientan a la formación profesional y se elaboran junto a especialistas de cada materia.

En este ámbito de acción, cuenta con la colección de libros teórico-prácticos 'Vocational Education and Tranining in Energy, Formación Profesional para la empleabilidad' y la adaptación de las publicaciones a cursos en formato 'e-learning', junto a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Las habitaciones de hotel suben un 38% en los destinos más populares de España durante el fin de semana de San Valentín

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha analizado el precio medio de las habitaciones dobles en los seis destinos más solicitados por las parejas españolas para pasar la noche de San Valentín -el viernes 14 de febrero-. La compañía ha constatado que el precio medio de las habitaciones ha subido un 38% en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada y Valencia, mientras que ha registrado un descenso del 18,1% en Córdoba.

8 mujeres españolas Stemm parten hacia la Antártida en la expedición 'Homeward Bound 8' (de la mano de Acciona)

Ya han partido hacia la Antártida las 124 mujeres Stemm que conforman la expedición 'Homeward Bound 8'. Durante las 2 semanas que durará la travesía en barco todas ellas tendrán la oportunidad de, además de ver de primera mano los efectos del cambio climático en el continente helado, llevar a cabo talleres, sesiones formativas o grupo s de trabajo interdisciplinares destinados a buscar sinergias y crear alianzas para luchar contra los grandes problemas globales impulsando el talento femenino en la toma de decisiones.

5 predicciones para los líderes de RR.HH este 2025

Mientras persiste la imprevisibilidad económica y la brecha de preparación de la fuerza laboral crece en 2025, los líderes de RR. HH. deben aprovechar la ingeniería del valor como marco fundamental para replantearse los procesos y priorizar las iniciativas que brindan el mayor valor con el fin de crear una función de RR. HH. ajustada, pero de alto impacto.

Tendencias de inversión que marcan el camino para 2025: accesibilidad, confianza y rentabilidad en el mercado inmobiliario

En un contexto económico donde la búsqueda de estabilidad y protección del capital sigue siendo clave, +i - SUMAR INVERSIÓN, la plataforma de crowdfunding inmobiliario, inicia 2025 con objetivos claros: seguir ampliando su comunidad de inversores, potenciar la accesibilidad de sus productos y mantener su compromiso de ofrecer opciones seguras y rentables para pequeños y grandes ahorristas.