Galicia, Andalucía y Madrid (junto a Paradores y Vueling) ganadores de los mejores stands en Fitur 2024

Galicia, Andalucía y Madrid han resultado ganadores de los XLIV Premios al Mejor Stand en la categoría 'Comunidades Autónomas e Instituciones', correspondiente a la 44 edición de Fitur 2024, que se celebró el pasado mes de enero, mientras que Paradores, Neobookings y Vueling han sido galardonados en la sección 'Empresas'.

Además, Ecuador, Ghana y Marruecos han sido reconocidos con el mismo reconocimiento pero en la categoría de 'Mejor Stand' de 'Países y Regiones', según ha informado en un comunicado.

En reconocimiento a la excelencia del sector turístico, Fitur ha celebrado este martes su tradicional acto anual de entrega de los Premios Fitur de la edición de 2024. En concreto, se han otorgado los XLIV Premios al Mejor Stand, los V Premios Stand Sostenible, los XXIV Premios Turismo Activo y el XXV Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera.

Estos galardones subrayan anualmente el esfuerzo de instituciones, empresas, profesionales e investigadores para potenciar la imagen del sector, crear nuevos productos que "diversifiquen la oferta y que contribuyan al desarrollo sostenible, así como la investigación académica-científica para impulsar la evolución de la industria desde el conocimiento y el análisis".

El evento, organizado por Ifema Madrid, ha contado con la presencia de la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona; la directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz Llabrés; el presidente de Iberia y del Comité Organizador de Fitur, Marco Sansavini; el vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, Daniel Martínez; y la directora general de Negocio de Ifema Madrid, Arancha Priede; entre otras autoridades y representantes de los destinos y proyectos galardonados.

En palabras de Martínez, "estos premios vienen a subrayar la importante contribución de todo el conjunto de actores que trabajan para fortalecer el sector y dar impulso al negocio turístico".

"Un homenaje a instituciones, empresas y profesionales que son inspiración por su buen hacer en la promoción y proyección del turismo, y un ejemplo de la voluntad, el esfuerzo, e ilusión que caracteriza a un sector robusto y competitivo, que cada año hace de la Feria Internacional del Turismo su mejor plataforma de negocio global", ha añadido.

PREMIOS STAND SOSTENIBLE Y TURISMO ACTIVO

Por otro lado, Paradores, Master Card y Costa Cálida (Murcia) han sido los tres stands premiados al poner el foco en la sostenibilidad y destacar así por haber desarrollado en su participación las propuestas que más se alinean con los ODS.

En la categoría nacional de Premios de Turismo Activo, los ganadores han sido 'Camino de Hierro: Sendero Natural a través de una obra de ingeniería ferroviaria increíble' (Salamanca) y 'Desafío Overtrails Adventure' (Turismo de Navarra).

En internacional, 'A Glimpse into Montenegro wild beauty: Katun roads' (National Tourism Organisation of Montenegro) y 'Ruta del Mezcal de Guerrero: Fandango Mezcalero', (Estado de Guerrero, México).

Organizado por Fitur y la Revista AireLibre, este premio busca potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística con especial interés en la promoción de productos de turismo activo.

De 56 propuestas presentadas por empresas participantes en Fitur, el jurado valoró criterios como lo novedad e innovación del producto, su contribución al desarrollo turístico sostenible en sus eje económicos, medioambientales y sociales y la calidad de su imagen y de los elementos de marketing en torno al producto.

PREMIO TRIBUNA FITUR-JORGE VILA FRADARA

Concedido por Fitur en colaboración con la Asociación Española de Expertos en Turismo (AECIT), el Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradara reconoce el mejor trabajo de investigación académica relacionado con el sector turístico.

En 2024, el premio ha sido para Tamara González González y Desiderio J.García por "Las sugerencias de los recepcionistas de hotel como motor de cambio e innovación organizativa: un análisis de los perfiles, la personalidad, la creatividad, los conocimientos y la motivación", investigación que destaca por su originalidad y su complejidad, así como la dificultad del proceso de investigación.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)