Galicia cierra noviembre con más de 9.300 vacantes en InfoJobs (y un 23,3% del total son de carácter indefinido)

Las cifras registradas por InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, en noviembre para Galicia (9.334 vacantes) se mantienen respecto a noviembre de 2023 –con un ligero descenso del 2%–, cuando se alcanzaron los 9.493 puestos de trabajo ofertados. Sin embargo, este dato es un 20,5% inferior al conseguido en octubre de 2024, cuando la plataforma reportó 11.743 vacantes.

La lectura de los datos de publicación de vacantes de empleo en la plataforma en noviembre refleja el adelanto de las contrataciones en sectores vinculados al consumo (compras, logística y almacén; atención al cliente; y venta al detalle), debido al avance, cada vez más temprano, de las campañas de Black Friday y Navidad, que concentran su oferta laboral en los meses de septiembre y octubre. Tal y como recogen los datos publicados ayer por el SEPE, en el mes de noviembre, el sector de transporte y almacenamiento, uno de los motores del empleo en el tramo final del año, supera el millón de personas afiliadas con un crecimiento del 4,5% respecto al año anterior. En cuanto al paro, ha descendido un 0,6% (16.036 personas desempleadas menos) y se sitúa en 2.586.048 personas. En comparación con el mismo mes del año pasado, la caída del paro registrado es del 5,4% (148.813 personas menos). En relación a la afiliación, el dato medio desestacionalizado de noviembre se ha situado en 21.301.787 personas. En un mes, este indicador ha experimentado un incremento de 13.116 personas y, en términos interanuales, la subida es de 495.427 afiliados (un 2,4% más).

En Galicia, durante el mes de noviembre el paro ha descendido en 472 personas, hasta alcanzar un total de 121.742 desempleados. La misma tendencia sigue en cuanto a los afiliados a la Seguridad Social, con un descenso de 2.255 personas que sitúa el número de afiliados en Galicia en 1.081.121. 

Los sectores vinculados a la actividad comercial suman 2.120 vacantes en Galicia durante noviembre

Compras, logística y almacén (10,5% del total); atención al cliente (9%); y venta al detalle (3%) reúnen el 22,5% del total de vacantes ofertadas. O lo que es lo mismo, casi 1 de cada 4 vacantes corresponden a una de estas categorías, ligadas a la actividad comercial.

No obstante, en noviembre, los datos de InfoJobs muestran una ralentización en las contrataciones en casi todas las categorías, incluyendo también las vinculadas a las campañas comerciales (a excepción de venta al detalle que crece un 19%). Tal y como se detallaba anteriormente, en términos de contratación se ha producido un adelanto en estos sectores relacionados con la actividad comercial que, por lo general, suele tener un periodo de tres meses consecutivos, desde el inicio del Black Friday hasta la culminación con las rebajas. En cualquier caso, estas categorías son unas de las que más vacantes registran: compras, logística y almacén contabiliza cerca de 990 puestos de trabajo ofertados. Por su lado, atención al cliente recoge 810 vacantes. Por último, venta al detalle reporta más de 320 puestos ofertados.

El número de candidatos inscritos, como consecuencia del fenómeno, también ha descendido en comparación al mes de octubre: atención al cliente (-11%) reúne casi 5.620 candidaturas; compras, logística y almacén (-7%) alcanza las casi 3.410; y venta al detalle (-10%) con más de 980.

Calidad, producción e I+D, la categoría que más crece frente a octubre y vs. noviembre 2023

El crecimiento más positivo de este mes lo obtiene calidad, producción e I+D, con más de 1.330 vacantes, un 14% más en comparación con octubre de 2024 (más de 1.170 puestos de trabajo ofertados en su momento) y un 26% más con respecto a noviembre de 2023 (1.065 vacantes). En lo que respecta a candidatos inscritos a esta categoría, se contabilizan 1.594 candidaturas.

Cabe destacar también en la comparativa interanual el incremento que se produce en la categoría de educación y formación (+58%), con un total de 460 vacantes.

#LosProfesionalesMásDemandados: dependiente/a, con 300 vacantes, ocupa la sexta posición 

Durante el mes de noviembre en Galicia, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan peón/a de la industria manufacturera, con 850 vacantes; teleoperador/a con más de 580; y delegado/a comercial, con más de 490. Dependiente/a, en sexto lugar, registra un total de 300 vacantes.

Si se pone foco en los datos de la plataforma para las tres categorías vinculadas a la actividad comercial –a nivel nacional– (compras, logística y almacén; atención al cliente; y venta al detalle) en el período que abarca desde el comienzo de la contratación hasta noviembre, los perfiles más demandados son: 

Un 23,3% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs para Galicia se publicaron un total de 2.176 puestos con un tipo de contrato indefinido, lo que representa el 23,3% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. En lo referente a los contratos de duración determinada, esta tipología ha reunido durante el mes de noviembre el 48% del total de vacantes ofrecidas, un total de 4.489.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en noviembre predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo que representaron el 57,5% del total, mientras que el 15,1% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Comunidad Valenciana, Extremadura y Navarra, las únicas que aumentan en relación a octubre de 2024 y noviembre de 2023

Por comunidades autónomas, la mayoría de regiones registra un descenso respecto al mes pasado. De manera que, las únicas que aumentan en la comparativa mensual e interanual son la Comunidad Valenciana (+10% vs. octubre y +30% en la comparativa interanual), Extremadura (+16% en ambos casos) y Navarra (+6% y 17%, respectivamente). 

Esta es la evolución de los puestos de trabajo publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas durante el mes de noviembre:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.