Galicia, la comunidad más barata para hacer la compra 'online' (mientras que Navarra es la más cara)

Las cadenas de supermercados establecen los precios 'online' más baratos en Galicia (-0,54%) y los más caros en Navarra (+0,51%) respecto a la media nacional, según el 'Barómetro anual de precios regionales de supermercados' elaborado por la compañía Soysuper.

En concreto, Galicia sigue en primera posición del ranking de las comunidades autónomas más baratas durante los 11 últimos años.

El análisis de los precios de los productos de los supermercados 'online' de Alcampo, Caprabo, Carrefour, Dia, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona ha desvelado que Madrid (-0,32%), Andalucía (-0,29%) y Castilla-La Mancha (-0,17%) se encuentran por debajo de la media nacional.

Por su parte, las comunidades de Navarra (+0,51%), Euskadi (+0,37%), Cataluña (+0,36%), Baleares (+0,33%) y La Rioja (+0,32%) encabezan el ranking de las comunidades más caras donde realizar la compra.

Por provincias, Lleida es la provincia más cara para realizar la compra 'online' (+1,13%) seguida de Soria (+0,98%), Vizcaya (+0,81%), Huesca (+0,71%) y Tarragona (+0,55%).

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.