GE HealthCare invierte 134 millones de euros en su planta de Cork para satisfacer la demanda de medios de contraste

GE HealthCare ha anunciado una inversión de 134 millones de euros (138 millones de dólares) para ampliar su planta de llenado y acabado de medios de contraste en Cork (Irlanda). Se trata de una instalación de última generación en los terrenos de la planta existente que permitirá producir 25 millones de dosis de medios de contraste adicionales al año para finales de 2027, lo que contribuirá a hacer frente a la creciente demanda global.

Los medios de contraste son agentes de diagnóstico por imagen inyectables que se utilizan para mejorar la visualización de órganos, vasos sanguíneos y tejidos durante la obtención de imágenes diagnósticas. Se prevé que la demanda mundial de medios de contraste yodados, utilizados en rayos X, tomografía computarizada (TC) y procedimientos intervencionistas, se duplique en la próxima década, impulsada por el envejecimiento de la población y la creciente prevalencia global de enfermedades crónicas. En 2024, la instalación de Cork, junto a los centros de producción de llenado y acabado que GE HealthCare tiene en Shanghái (China) y Oslo (Noruega), suministraron más de 100 millones de dosis de medios de contraste a pacientes de todo el mundo.

La nueva instalación cuenta con 3.000 m² y se utilizará tanto para productos ya existentes como para otros en fase de desarrollo, además incluirá depósitos para la preparación de soluciones, sistemas multifuncionales de manipulación de polvos, una nueva línea de llenado y autoclaves, con sistemas avanzados de automatización que respaldarán la producción. Una vez en funcionamiento, la capacidad adicional permitirá atender la creciente demanda global, al tiempo que ofrecerá mayor flexibilidad en toda la red de producción de medios de contraste de GE HealthCare para garantizar el suministro.

Kevin O’Neill, presidente y CEO de GE HealthCare Pharmaceutical Diagnostics (PDx), ha manifestado que, “como líderes del sector, tenemos la responsabilidad de contribuir a satisfacer la creciente demanda de medios de contraste por parte de los profesionales sanitarios y sus pacientes. Esta nueva instalación permitirá no solo abordar la futura demanda, sino también aumentar la resiliencia y seguridad del suministro para nuestros clientes”.

Félix Yéboles, General Manager de GE HealthCare Pharmaceutical Diagnostics (PDx) De España y Portugal (Iberia), subraya que esta inversión permite a la compañía fortalecer su compromiso con la innovación y garantizar el suministro de medios de contraste a nivel global. “En Iberia, seguimos comprometidos con asegurar un suministro estable y fiable de estos fármacos diagnósticos, permitiendo a los profesionales sanitarios disponer de las herramientas necesarias para ofrecer diagnósticos precisos y mejorar la eficiencia en la atención a sus pacientes”, asegura.

Esta nueva expansión de GE HealthCare refuerza la presencia histórica de la compañía en Cork, donde cuenta con un equipo altamente cualificado y una importante red de distribución a nivel mundial desde hace más de 30 años.

Todas las etapas en la fabricación de medios de contraste de GE HealthCare, desde el desarrollo del principio activo hasta el producto final, cumplen con las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP, por sus siglas en inglés). Con más de 4.000 empleados en todo el mundo, el área de PDx también desarrolla y suministra radiofármacos utilizados en el diagnóstico, seguimiento y selección de tratamientos en neurología, cardiología y oncología, entre otras áreas. Gracias a su portfolio de productos, PDx contribuye a la atención de cuatro pacientes por segundo a nivel global.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.