Hogar digital: cómo integrar a adultos mayores y niños pequeños en la seguridad de la vivienda

La seguridad del hogar se ha convertido en un tema familiar. Según estudios recientes publicados por Liberty Seguros, el 37% de los jóvenes afirmó tener mayor miedo de los ladrones que las personas mayores (12%). Y si bien anteriormente eran “los dueños de casa” quienes decidían qué sistema instalar, el hogar digital se ha convertido en un estilo de vida que proporciona confort a todos los miembros de la familia.

¿Qué ocurre entonces, con los más adultos y los más pequeños de la casa? Abuelos y nietos comienzan a interactuar mucho más con el hogar digital y a hacer uso del confort que éste les proporciona en el día a día.

ADT, empresa líder en alarmas y seguridad electrónica, ofrece 5 consejos para que los más adultos y los más pequeños de la casa disfruten al máximo de las ventajas del hogar digital y de la seguridad:

1. Crear rutinas de seguridad. Es importante crear rutinas alrededor de la seguridad del hogar, en la que todos los miembros puedan participar sin que surjan dudas que puedan poner en riesgo a los habitantes de la casa. Por ejemplo, establecer rutinas para el armado y desarmado de la alarma cuando se abandona o entra al hogar. Es importante también, que cada cual esté familiarizado con el panel de seguridad y con la app ADT Smart Security, para saber cómo pedir ayuda en caso de ser necesario. No hay que olvidar tampoco la creación de reglas automáticas (como el encendido o apagado de luces u otros dispositivos del hogar) para dar confort a todos los habitantes.

2. La seguridad del hogar debe estar presente en las conversaciones familiares. Con la inclusión del hogar digital en la cotidianeidad, surge la oportunidad perfecta para comentar sobre la importancia de la seguridad del hogar, permitiendo así que tanto los más adultos como los más jóvenes, puedan compartir sus inquietudes y experiencias. Es importante tener presente en todo momento las diferentes utilidades que ofrecen las alarmas de seguridad, como por ejemplo, el monitoreo a distancia, para ofrecer la tranquilidad de saber que todos se encuentran protegidos. De esta manera y mediante rutinas diarias, todos podrán saber cuándo los niños llegan del colegio o si los mayores se encuentran acompañados y poder solicitar ayuda en caso de emergencia tanto dentro como fuera de casa, con la app y con ADT Help. Y por último, los dispositivos pueden alertar de fuego y/o carbono, especialmente en temporadas invernales con la calefacción, además de facilitar el acceso de mensajerías o servicio doméstico, entre otros.

3. Participación activa de abuelos y nietos. La seguridad sólo puede ser efectiva si se comparte en familia. Involucrar a los abuelos y los nietos en las funcionalidades del hogar digital, permitirá no sólo crear un agradable momento familiar, sino también tener la certeza de que todos los miembros estén perfectamente informados. Por ejemplo, la inclusión de los jóvenes en la seguridad de la casa les enseñará sobre la responsabilidad desde edades muy tempranas. Además, éstos pueden asistir a los adultos mayores ante cualquier duda, además de poder enseñarles sobre las distintas funcionalidades como por ejemplo, el programado de la calefacción en invierno o el botón de emergencia en caso de que fuese necesario. Y por otro lado, los abuelos pueden enseñar a los más pequeños sobre las buenas prácticas en materia de seguridad tradicional, como puede ser, nunca abrir la puerta a extraños o dar información íntima a quienes no conozcan.

A su vez, ambas generaciones pueden trabajar juntos en la seguridad del hogar conociendo las funcionalidades más importantes de su sistema. Por ejemplo, el armado de la alarma incluso dentro de la casa, el video en tiempo real que puede visualizarse en el móvil a través de la app, qué tipo de emergencias podrían surgir (fuego o cañería rota; un robo o una emergencia médica) y el uso del botón de emergencia, entre otros.

4. Prepararse en caso de emergencia. Los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, por eso es importante estar preparado. La familia debe planificar qué rol cumplirá cada miembro de la familia en una situación de emergencia. Por ejemplo: tanto abuelos como nietos, deben conocer perfectamente cual es el procedimiento para dar aviso a la CRA (Central Receptora de Alarmas) en caso de un imprevisto, o cómo deben actuar en caso de ser contactado por los operadores, dado que serán estos profesionales quienes evaluarán la situación y darán aviso a policía o los servicios de emergencia necesarios. Es importante también, que cada miembro de la familia esté familiarizado con la app ADT Smart Security.

5. Protecciones específicas para cada generación. Desde el monitoreo a distancia a través de las cámaras de video inteligente y la app ADT Smart Security para saber qué ocurre en el hogar, hasta el control de temperatura o encendido y apagado de luces o la ciberseguridad para la protección de la vida digital de la familia. El hogar digital ofrece el confort y seguridad necesario para cada miembro y de esta manera, tanto adultos como pequeños pueden estar tranquilos a lo largo del día, sabiendo que cada miembro de la familia velará por ellos. Esto generará un sentido de comunidad y cuidado mutuo, a la vez que permite a cada miembro vivir de manera independiente, sin perder de vista la seguridad.

“La seguridad del hogar es importante para todas las generaciones. En un mundo en el que los abuelos y los nietos conviven a diario, el hogar digital ofrece un sinfín de posibilidades para dar confort en cada casa. Imaginemos una seguridad familiar en todo sentido, donde cada miembro tenga un rol activo y un sentido de responsabilidad para con el otro. Nuestro sistema de alarmas ADT Smart Security ofrece una interfaz muy sencilla y de fácil uso, para que todos puedan estar integrados y comprometidos con la seguridad del hogar”, comentó José González Osma, director general de ADT.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)