Hogar digital: cómo integrar a adultos mayores y niños pequeños en la seguridad de la vivienda

La seguridad del hogar se ha convertido en un tema familiar. Según estudios recientes publicados por Liberty Seguros, el 37% de los jóvenes afirmó tener mayor miedo de los ladrones que las personas mayores (12%). Y si bien anteriormente eran “los dueños de casa” quienes decidían qué sistema instalar, el hogar digital se ha convertido en un estilo de vida que proporciona confort a todos los miembros de la familia.

¿Qué ocurre entonces, con los más adultos y los más pequeños de la casa? Abuelos y nietos comienzan a interactuar mucho más con el hogar digital y a hacer uso del confort que éste les proporciona en el día a día.

ADT, empresa líder en alarmas y seguridad electrónica, ofrece 5 consejos para que los más adultos y los más pequeños de la casa disfruten al máximo de las ventajas del hogar digital y de la seguridad:

1. Crear rutinas de seguridad. Es importante crear rutinas alrededor de la seguridad del hogar, en la que todos los miembros puedan participar sin que surjan dudas que puedan poner en riesgo a los habitantes de la casa. Por ejemplo, establecer rutinas para el armado y desarmado de la alarma cuando se abandona o entra al hogar. Es importante también, que cada cual esté familiarizado con el panel de seguridad y con la app ADT Smart Security, para saber cómo pedir ayuda en caso de ser necesario. No hay que olvidar tampoco la creación de reglas automáticas (como el encendido o apagado de luces u otros dispositivos del hogar) para dar confort a todos los habitantes.

2. La seguridad del hogar debe estar presente en las conversaciones familiares. Con la inclusión del hogar digital en la cotidianeidad, surge la oportunidad perfecta para comentar sobre la importancia de la seguridad del hogar, permitiendo así que tanto los más adultos como los más jóvenes, puedan compartir sus inquietudes y experiencias. Es importante tener presente en todo momento las diferentes utilidades que ofrecen las alarmas de seguridad, como por ejemplo, el monitoreo a distancia, para ofrecer la tranquilidad de saber que todos se encuentran protegidos. De esta manera y mediante rutinas diarias, todos podrán saber cuándo los niños llegan del colegio o si los mayores se encuentran acompañados y poder solicitar ayuda en caso de emergencia tanto dentro como fuera de casa, con la app y con ADT Help. Y por último, los dispositivos pueden alertar de fuego y/o carbono, especialmente en temporadas invernales con la calefacción, además de facilitar el acceso de mensajerías o servicio doméstico, entre otros.

3. Participación activa de abuelos y nietos. La seguridad sólo puede ser efectiva si se comparte en familia. Involucrar a los abuelos y los nietos en las funcionalidades del hogar digital, permitirá no sólo crear un agradable momento familiar, sino también tener la certeza de que todos los miembros estén perfectamente informados. Por ejemplo, la inclusión de los jóvenes en la seguridad de la casa les enseñará sobre la responsabilidad desde edades muy tempranas. Además, éstos pueden asistir a los adultos mayores ante cualquier duda, además de poder enseñarles sobre las distintas funcionalidades como por ejemplo, el programado de la calefacción en invierno o el botón de emergencia en caso de que fuese necesario. Y por otro lado, los abuelos pueden enseñar a los más pequeños sobre las buenas prácticas en materia de seguridad tradicional, como puede ser, nunca abrir la puerta a extraños o dar información íntima a quienes no conozcan.

A su vez, ambas generaciones pueden trabajar juntos en la seguridad del hogar conociendo las funcionalidades más importantes de su sistema. Por ejemplo, el armado de la alarma incluso dentro de la casa, el video en tiempo real que puede visualizarse en el móvil a través de la app, qué tipo de emergencias podrían surgir (fuego o cañería rota; un robo o una emergencia médica) y el uso del botón de emergencia, entre otros.

4. Prepararse en caso de emergencia. Los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, por eso es importante estar preparado. La familia debe planificar qué rol cumplirá cada miembro de la familia en una situación de emergencia. Por ejemplo: tanto abuelos como nietos, deben conocer perfectamente cual es el procedimiento para dar aviso a la CRA (Central Receptora de Alarmas) en caso de un imprevisto, o cómo deben actuar en caso de ser contactado por los operadores, dado que serán estos profesionales quienes evaluarán la situación y darán aviso a policía o los servicios de emergencia necesarios. Es importante también, que cada miembro de la familia esté familiarizado con la app ADT Smart Security.

5. Protecciones específicas para cada generación. Desde el monitoreo a distancia a través de las cámaras de video inteligente y la app ADT Smart Security para saber qué ocurre en el hogar, hasta el control de temperatura o encendido y apagado de luces o la ciberseguridad para la protección de la vida digital de la familia. El hogar digital ofrece el confort y seguridad necesario para cada miembro y de esta manera, tanto adultos como pequeños pueden estar tranquilos a lo largo del día, sabiendo que cada miembro de la familia velará por ellos. Esto generará un sentido de comunidad y cuidado mutuo, a la vez que permite a cada miembro vivir de manera independiente, sin perder de vista la seguridad.

“La seguridad del hogar es importante para todas las generaciones. En un mundo en el que los abuelos y los nietos conviven a diario, el hogar digital ofrece un sinfín de posibilidades para dar confort en cada casa. Imaginemos una seguridad familiar en todo sentido, donde cada miembro tenga un rol activo y un sentido de responsabilidad para con el otro. Nuestro sistema de alarmas ADT Smart Security ofrece una interfaz muy sencilla y de fácil uso, para que todos puedan estar integrados y comprometidos con la seguridad del hogar”, comentó José González Osma, director general de ADT.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.