Hugo Boss gana un 8% menos hasta marzo, pero confirma previsiones y se dispara en Bolsa

La firma alemana de moda Hugo Boss registró un beneficio neto atribuido de 35 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que representa una caída del 7,9% en comparación con el resultado anotado en el mismo periodo de 2024 por la empresa, cuyas acciones llegaban a subir hasta un 10% en la Bolsa de Fráncfort tras confirmar sus previsiones anuales, a pesar de la creciente incertidumbre macroeconómica.

Las ventas de la compañía textil ascendieron a 999 millones de euros hasta marzo, un 1,5% menos que en los tres primeros meses de 2024, mientras que el Ebit retrocedió un 12%, hasta 61 millones.

La facturación de Hugo Boss en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) se mantuvo estable en 631 millones, pero retrocedió un 3% en América, con 212 millones, y un 6% en Asia Pacífico, hasta 130 millones. De su lado, los ingresos por licencias sumaron 26 millones hasta marzo, un 10% más.

Asimismo, informó de que las ventas al por menos en tiendas físicas disminuyeron un 4%, hasta 473 millones de euros, mientras que las ventas mayoristas en tiendas cayeron un 3%, hasta 296 millones. De su lado, el canal digital generó unos ingresos de 204 millones, un 5% más.

"Tras un sólido cierre de 2024, nuestro rendimiento en el primer trimestre de 2025 se vio afectado por la creciente incertidumbre macroeconómica, que impactó la confianza del consumidor global y nuestro sector", declaró Daniel Grieder, consejero delegado de Hugo Boss.

De tal modo, la firma germana ha confirmado las perspectivas para el año 2025, cuando prevé que las ventas se mantendrán prácticamente estables (entre el -2% y el +2%), mientras que el EBIT aumentará entre un 5% y un 22%, con un margen EBIT objetivo de entre el 9% y el 10%.

"A la luz de nuestro desempeño del primer trimestre, confirmamos nuestras perspectivas de ventas y ganancias para 2025", añadió el ejecutivo, subrayando que la empresa mantiene su compromiso de equilibrar inversiones estratégicas con una gestión rigurosa de costes para impulsar la marca y las mejoras de rentabilidad a lo largo del año.

"Al mismo tiempo, seguimos de cerca la evolución macroeconómica y nos mantenemos alerta ante la creciente incertidumbre global, incluyendo las actuales negociaciones arancelarias", advirtió, destacando que la flexible estructura de abastecimiento y la sólida estructura operativa, posicionan estratégicamente a Hugo Boss para adaptarse eficazmente a posibles cambios comerciales.

Las acciones de Hugo Boss recibieron la publicación de las cuentas trimestrales de la compañía con una subida de hasta el 9,99%, aunque al aproximarse la media sesión reducían su avance al 4,34%.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)