IA, ChatGPT e idiomas, los protagonistas de la nueva era en formación corporativa

Inteligencia Artificial, formación en Chat GPT o los idiomas son algunas de las formaciones más solicitadas por las empresas para sus equipos según Gi Training, la firma de formación y desarrollo de Gi Group Holding.

Este último trimestre del año, las organizaciones tienen la oportunidad de apostar por la formación bonificada para sus empleados con el objetivo de impulsar sus conocimientos y habilidades.

La rápida evolución del entorno empresarial, y por consiguiente, la creciente demanda de competencias específicas ha impulsado a las organizaciones a reinventar sus estrategias de formación y desarrollo. En este contexto de transformación digital y automatización de procesos, las empresas tienen más que nunca la necesidad de formar a sus empleados en las competencias que están revolucionando el mercado laboral y para ello deben confiar en profesionales que puedan proporcionarles los programas más competentes y adecuados a sus estrategias.

Según los expertos de Gi Training, firma de formación y desarrollo de Gi Group Holding, la Inteligencia Artificial aplicada a las empresas y sus departamentos, el uso de Chat GPT a nivel corporativo, herramientas colaborativas con Business Ingelligence y los idiomas son algunas de las materias más solicitadas por las empresas para sus trabajadores. Híbrido, remoto o presencial, el aprendizaje se debe adaptar a cada una de las modalidades de trabajo que actualmente coexisten. La tecnología permite mayor flexibilidad y la posibilidad de formarse en remoto, gracias a la generación de contenidos de manera automatizada. Sin embargo, cuando se trata de adquirir habilidades blandas o soft skills como la comunicación, la Inteligencia Emocional o la proactividad y la toma de decisiones, la formación presencial logrará una experiencia vivencial que la tecnología no puede aportar.

Así, Alberto Mateos, Key Account Manager de Gi Training afirma que “en las empresas existe una preocupación e interés por formar a las personas que componen sus equipos solicitándonos itinerarios formativos (microlearning, on demand, gamificación etc…) que sirvan para afrontar los cambios que actualmente hay tanto en el ámbito social como empresarial”.

En este sentido, con el cierre del año a la vuelta de la esquina, surge una oportunidad que ninguna empresa debería dejar pasar: apostar por la formación de los equipos. Para ello, disponen de la formación bonificada con multitud de materias e itinerarios, porque un equipo formado no sólo asegura estar a la vanguardia cuando se presenten nuevos retos, sino que también juega un papel crucial en el desarrollo personal como palanca de éxito en la retención y fidelización del talento.

Así, Verónica Lázaro, experta en estrategias de formación de Gi Training afirma que “es recomendable que las organizaciones cuenten con el asesoramiento de personas expertas sobre la tipología y modalidad de las formaciones para definir los mejores itinerarios y así continuar impulsando el talento interno”.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.