Ingeniero/a electrónico, Demand planner y Supervisor/a de línea: los profesionales más demandados y mejor retribuidos de la Industria

Adecco analiza las remuneraciones del sector industrial en España, centrándose en las nueve posiciones más demandadas en estos momentos, así como su situación actual y previsiones de futuro. Remuneraciones medias hasta 42.000 K.

El/la Ingeniero/a electrónico es el perfil mejor retribuido de todos los analizados para el sector, con un sueldo que en autonomías como la Región de Murcia puede estar en 33.000 euros brutos anuales para las posiciones de más experiencia pero que en otras como el País Vasco puede alcanzar los 42.000 euros.

A continuación, la banda salarial de los Demand planners puede ir desde los 30.000-32.000 euros brutos anuales en autonomías como la Región de Murcia o Castilla-La Mancha, y llegar a alcanzar los 40.000 euros en regiones como Cataluña, el País Vasco o la Comunidad de Madrid, para su banda más alta. Es el mismo caso de los Supervisores/as de línea.

38.000 euros puede alcanzar el salario de un Técnico/a de mantenimiento industrial o de los/as Montadores mecánicos, dos de los perfiles con alta demandad en los últimos años, en regiones como el País Vasco. En esta remuneración también se encuentran perfiles como los/as Matriceros y los Técnicos/as de moldes.

Sobre 35.000 euros anuales aparecen también otras posiciones como los/as Frigoristas y con algo menos de salario medio anual se encuentran los Soldadores/as (30.000 euros medios de retribución). 

El sector industrial juega un papel muy importante en la economía española. Cerca de 194.000 empresas componen el tejido industrial de nuestro país, donde trabajan alrededor de 2.726.000 personas. Este sector representa un 15, 3% del PIB nacional. Además, es, de los tres grandes sectores económicos, el que tiene un salario medio más elevado, con 2.040 euros mensuales.

En palabras de Benjamín López, director sectorial de Grupos Industriales en The Adecco Group: “la Industria española se enfrenta a grandes retos en materia de talento: necesidad de más formación en habilidades técnicas, envejecimiento de la mano de obra sin relevo generacional, globalización, seguridad laboral… Para abordar estos desafíos las empresas del sector pueden desarrollar estrategias de gestión de talento que incluyan el desarrollo de habilidades, la promoción de la diversidad y la inclusión, la adopción de tecnologías emergentes y la mejora de la cultura laboral y la seguridad en el trabajo. Además, la colaboración con instituciones educativas puede ser clave para la atracción de talento joven y la formación de una nueva generación de profesionales en la industria”.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.