José López destaca la "implicación e iniciativa" de los corresponsales juveniles y avanza en nuevas acciones para reforzar la comunicación y el contacto con los jóvenes

El Ministro de Cultura, Lengua y Juventud, José López, visitó esta tarde al centenar de jóvenes que participan en el encuentro regional de corresponsales juveniles, programa que busca generar un canal de comunicación directa con los jóvenes y favorecer la transmisión de información de interés para los jóvenes.

Durante este encuentro en el albergue juvenil de Marina Española, que se celebra en el marco del Día Europeo de Información Juvenil, destacó la "implicación, iniciativa e ilusión" de los participantes, que durante el fin de semana ampliarán su formación y desarrollarán ideas de proyectos en el zona de ocio juvenil a través de un hackathon.

En este sentido, la consellera prometió estar muy atenta a los resultados por si alguna de estas ideas puede plasmarse en un programa desde la Xunta de Galicia, y avanzó que este nuevo Ministerio reforzará la comunicación y el contacto con los jóvenes a través de nuevas líneas de acción.

Programas como este, en el que participan casi 800 jóvenes de centros educativos de toda Galicia, ayudan a desarrollar conocimientos y habilidades desde la educación no formal como el trabajo en equipo, la oratoria, la creatividad o la iniciativa. “Desde el Gobierno gallego apostamos por proyectos que fomenten la participación de los jóvenes y que les abran el camino en su futuro laboral, por eso trabajaremos desde el punto de vista de la transversalidad y la apertura de nuevas oportunidades para los jóvenes gente”, remarcó.

Más de 7.000 jóvenes beneficiados

El programa Jóvenes Corresponsales, que se enmarca en el Plan del Proyecto, convierte a los estudiantes en receptores y transmisores de información en su centro educativo. La información relevante para estos alumnos se envía desde la Concejalía de Juventud de la Xunta de Galicia y los jóvenes de cada centro son los encargados de difundirla entre sus compañeros.

Esta iniciativa, que también existe en otras comunidades autónomas, se puso en marcha en Galicia en el curso escolar 2013/2014 y no ha dejado de crecer con el paso de los años. Asimismo, en 2019 se amplió este programa a estudiantes de las universidades gallegas, que reciben el nombre de Corresponsales Universitarios. Los datos correspondientes ascienden a más de 7.000 jóvenes, hombres y mujeres, involucrados desde el inicio de las iniciativas.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos