José López destaca la "implicación e iniciativa" de los corresponsales juveniles y avanza en nuevas acciones para reforzar la comunicación y el contacto con los jóvenes

El Ministro de Cultura, Lengua y Juventud, José López, visitó esta tarde al centenar de jóvenes que participan en el encuentro regional de corresponsales juveniles, programa que busca generar un canal de comunicación directa con los jóvenes y favorecer la transmisión de información de interés para los jóvenes.

Durante este encuentro en el albergue juvenil de Marina Española, que se celebra en el marco del Día Europeo de Información Juvenil, destacó la "implicación, iniciativa e ilusión" de los participantes, que durante el fin de semana ampliarán su formación y desarrollarán ideas de proyectos en el zona de ocio juvenil a través de un hackathon.

En este sentido, la consellera prometió estar muy atenta a los resultados por si alguna de estas ideas puede plasmarse en un programa desde la Xunta de Galicia, y avanzó que este nuevo Ministerio reforzará la comunicación y el contacto con los jóvenes a través de nuevas líneas de acción.

Programas como este, en el que participan casi 800 jóvenes de centros educativos de toda Galicia, ayudan a desarrollar conocimientos y habilidades desde la educación no formal como el trabajo en equipo, la oratoria, la creatividad o la iniciativa. “Desde el Gobierno gallego apostamos por proyectos que fomenten la participación de los jóvenes y que les abran el camino en su futuro laboral, por eso trabajaremos desde el punto de vista de la transversalidad y la apertura de nuevas oportunidades para los jóvenes gente”, remarcó.

Más de 7.000 jóvenes beneficiados

El programa Jóvenes Corresponsales, que se enmarca en el Plan del Proyecto, convierte a los estudiantes en receptores y transmisores de información en su centro educativo. La información relevante para estos alumnos se envía desde la Concejalía de Juventud de la Xunta de Galicia y los jóvenes de cada centro son los encargados de difundirla entre sus compañeros.

Esta iniciativa, que también existe en otras comunidades autónomas, se puso en marcha en Galicia en el curso escolar 2013/2014 y no ha dejado de crecer con el paso de los años. Asimismo, en 2019 se amplió este programa a estudiantes de las universidades gallegas, que reciben el nombre de Corresponsales Universitarios. Los datos correspondientes ascienden a más de 7.000 jóvenes, hombres y mujeres, involucrados desde el inicio de las iniciativas.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.