Konecta y upsource by solutions firman una alianza estratégica para ofrecer soluciones de experiencia del cliente impulsadas por GenAI en Arabia Saudí y la región del Golfo

Konecta, líder mundial en soluciones de experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, firma una alianza estratégica para los próximos tres años con Saudi Telecom, a través de upsource by solutions, el principal proveedor de externalización de procesos de negocio (BPO) de Arabia Saudí. Este acuerdo, firmado en LEAP 2025, tiene como objetivo acelerar la adopción de soluciones de experiencia del cliente basadas en GenAI en Arabia Saudí y en toda la región del Golfo.

A través de esta colaboración, ambas compañías buscarán conjuntamente nuevas oportunidades de mercado: upsource by solutions aportará una inversión de 120 millones de dólares y Konecta ofrecerá apoyo presupuestario en los procesos de preventa. Así, la alianza se centrará en ofrecer soluciones de experiencia del cliente basadas en GenAI y adaptadas tanto a los requisitos internos de upsource by solutions, como a las necesidades cambiantes de sus clientes. Al adoptar un modelo híbrido onshore-offshore, se garantizarán soluciones flexibles, escalables y de alto impacto en toda la región.

«Estamos encantados de asociarnos con upsource by solutions para avanzar en nuestra expansión estratégica en Oriente Medio», explica Ahmad Elharany, Director General del Mercado de Oriente Medio y África en Konecta. «Arabia Saudí y la región del Golfo son mercados clave para nosotros, y al colaborar con un actor local fuerte como upsource by solutions, podemos ofrecer soluciones innovadoras de experiencia del cliente impulsadas por GenAI que satisfacen las necesidades cambiantes de las empresas en la región».

Además, Naif Al Mogbel, CEO de upsource by solutions, afirma que «esta asociación con Konecta es un gran paso en la transformación del panorama de BPO en Arabia Saudí y la región del Golfo. Al integrar soluciones avanzadas impulsadas por GenAI, no solo estamos mejorando las experiencias de los clientes, sino también estableciendo nuevos puntos de referencia para la eficiencia operativa y la innovación digital. Nuestra inversión refleja nuestro compromiso de empoderar a las empresas con soluciones inteligentes, escalables y preparadas para el futuro que impulsen el éxito a largo plazo.»

Por su parte, Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, añade: "al aprovechar nuestra experiencia en GenAI y transformación digital, esta colaboración nos permitirá ofrecer soluciones de experiencia del cliente de última generación adaptadas a las necesidades únicas de la región. Esta asociación impulsará la innovación, mejorará la eficiencia operativa y empoderará a las empresas para elevar la satisfacción del cliente, a través de interacciones inteligentes basadas en datos".

Sumada a la reciente apertura de una nueva sede en Nuevo Cairo, Egipto, esta alianza subraya el enfoque estratégico de Konecta en la expansión global y la consolidación de su presencia en Oriente Medio, como parte de su nuevo plan de negocio para los próximos tres años: Katalyst 2028.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.