La Academia de Cine y el Ministerio de Cultura ponen en funcionamiento la Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural

Entró en funcionamiento el servicio de la Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural. La iniciativa está impulsada por la Academia de Cine y el Ministerio de Cultura, en virtud del acuerdo suscrito el pasado mayo por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite, a petición de las entidades que integran el Observatorio de Igualdad de Género en el Ámbito de la Cultura, con el propósito común de avanzar en la defensa de la igualdad de género en el ámbito cultura. 

La Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural comienza a operar como un servicio de primera atención para casos de violencias machistas que hayan ocurrido en el ámbito laboral del sector audiovisual y cultural en todo el territorio español. 

Atenderá a trabajadoras del ámbito audiovisual y cultural, en cualquiera de sus departamentos u oficios, que requieran información sobre el tema, que estén viviendo o hayan vivido una situación de violencia sexual, acoso o abuso, o discriminación por razón de género. 

También pueden recurrir a la Unidad personas que hayan presenciado o conozcan una situación de violencia machista en el desarrollo de su trabajo en el ámbito audiovisual y cultural para recibir información sobre cómo actuar ante esos casos.
La atención que ofrece consiste en información, orientación y una primera atención tanto psicológica como jurídica, según la necesidad de cada caso. El servicio es profesional y gratuito, y no requiere que haya denuncia previa. Además, es totalmente confidencial. Así, las personas se dirigen directamente a las profesionales cualificadas y la Academia de Cine y el Ministerio de Cultura nunca accederán a sus datos.

¿Cómo se accede al servicio?

Para acceder al servicio, es necesario solicitar cita previa en el teléfono +34 651 684 584 en horario de 10:00 a 14:00 horas los lunes, miércoles y viernes; y de 16:00 a 18:00 horas los martes y jueves. Para tal fin, también se ha habilitado el email unidadviolenciasmachistas@fundacion-aspacia.org.

El servicio está gestionado por la Fundación ASPACIA, una organización no gubernamental feminista, cuyos fines son prevenir y erradicar todas las formas de violencia de género contra las mujeres, en especial la violencia sexual, desde una perspectiva feminista y con un enfoque de género, derechos humanos e interseccional.

Formación, información y sensibilización

Como parte de las medidas de prevención y actuación contra las violencias machistas, la Unidad impartirá una sesión de sensibilización e información para detectar situaciones de violencia y conocer el funcionamiento de este nuevo servicio. Durante el mes de octubre se realizará una prueba piloto en la Academia de Cine y, posteriormente, se realizarán diferentes sesiones tanto presenciales como online en diferentes entidades de toda España.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)