La banda de rock estadounidense Dead Poet Society vuelve a España

Formada por Jack Underkofler (vocalista), Jack Collins (guitarra), Dylan Brenner (bajo) y Will Goodroad (batería), la banda que comenzó como un grupo independiente ha logrado consolidarse como cabeza de cartel, agotando entradas en salas de más de 1,000 personas y actuando en los escenarios principales de los festivales más grandes del mundo.

ENTRADAS - BILBAO, SALA AZKENA
Entradas a la venta: el lunes 10 de marzo a las 10h en Livenation.es y Ticketmaster 

Precios: 23€ (+ gastos de distribución)

Sobre Dead Poet Society:

Dead Poet Society es una banda de rock estadounidense formada en 2013 que se conoció estudiando música en los pasillos de Berklee College of Music en Boston, Massachusetts. La banda estaba compuesta por Jack Underkofler (vocalista), Jack Collins (guitarra), Nick Taylor (bajo) y Will Goodroad (batería). En 2019, Dylan Brenner reemplazó a Nick Taylor en el bajo.

La banda comenzó como un grupo indie, autoproduciendo y grabando sus propias canciones, incluyendo dos EPs aclamados. En una entrevista de 2016 con Beyond The Stage Magazine, el vocalista Jack Underkofler describió el sonido de la banda como "heavy indie rock", contrastando riffs pesados y afinaciones graves en la guitarra con versos y coros suaves, cercanos al pop.

En 2016, tras graduarse, la banda se mudó a Los Ángeles. Ese mismo año, su música fue descubierta por el influyente canal mexicano de YouTube Pepe Problemas. Su reseña llamó la atención de la emergente banda de rock Sputnik, que los invitó a abrir su gira nacional por México. Durante los dos años siguientes, la banda realizó varias giras por el país, consolidando una sólida base de seguidores.

Su gran oportunidad en EE. UU. llegó en 2018, cuando el equipo editorial de Spotify incluyó el sencillo “American Blood” en sus playlists, después de que la banda lograra una fuerte base de seguidores de manera orgánica en redes sociales y plataformas de streaming.

Josh Katz, de la banda Badflower, fue uno de sus primeros seguidores, especialmente de su canción “CoDA”, la cual promovió ante su sello Big Machine y otras discográficas. Esto despertó el interés de varias compañías, incluida Spinefarm, con la que finalmente firmaron y lanzaron su álbum debut -!- en 2021. 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.