La cervecera AB InBev cuadruplica sus beneficios en el segundo trimestre, hasta 1.364 millones de euros

Anheuser-Busch InBev (AB InBev), la mayor cervecera del mundo, se anotó unos beneficios netos atribuidos de 1.472 millones de dólares (1.364 millones de euros) en el segundo trimestre de 2024, lo que equivale a multiplicar por más de cuatro (334,2%) las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la compañía.

No obstante, el resultado neto atribuido subyacente, que excluye el impacto de ciertos elementos y de la hiperinflación, aumentó un 24,7% en el periodo, hasta los 1.811 millones de dólares (1.678 millones de euros).

Los ingresos de la multinacional alcanzaron los 15.333 millones de dólares (14.204 millones de euros), un 1,4% más que un año antes en términos generales y un 2,7% más en datos orgánicos.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado se situó en 3.905 millones de dólares (3.617 millones de euros), un 9,4% más en cifras absolutas, pero un 11,9% más si estas se cuantifican de manera orgánica.

De su lado, el sumatorio de gastos de producción, por ventas, generales, administrativos y otros ascendió a 11.428 millones de dólares (10.586 millones de euros), un 1,1% menos.

El acumulado de los seis primeros meses arrojó unos beneficios de 2.564 millones de dólares (2.375 millones de euros) y una facturación de 29.880 millones de dólares (27.679 millones de euros). Estas cifras son un 29,7% y un 1,9% superiores, respectivamente, en comparativa interanual.

"Nuestro impulso global continuó este trimestre. La solidez de nuestra diversificada presencia y la demanda de nuestras 'megabrands' por parte de los consumidores nos han permitido registrar otro trimestre de crecimiento generalizado de los beneficios y los resultados", ha afirmado el consejero delegado de AB InBev, Michel Doukeris.

De cara al conjunto del ejercicio, AB InBev espera que su Ebitda crezca a medio plazo entre un 4% y 8% y que los gastos netos por intereses de pensiones y los gastos de acumulación oscilen entre 220 y 250 millones de dólares (203,8 y 231,6 millones de euros) por trimestre, dependiendo de las fluctuaciones de la moneda y los tipos de interés.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.