La combinación de redes inalámbricas y tecnologías de inteligencia artificial minimiza el impacto de incendios forestales en Castilla y León

La empresa leonesa Telecomunicaciones Merino está desplegando la ampliación de la red de comunicaciones de alta velocidad que da soporte al sistema de vigilancia de incendios forestales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León.

La red conecta más de un centenar de cámaras de video, desplegadas en áreas forestales de Ávila, Salamanca, Zamora, León y Soria, cuyas imágenes son analizadas por el software instalado en la infraestructura de SCAYLE situado en el campus de la Universidad de León utilizando un sistema basado en inteligencia artificial, que ofrece las herramientas que permiten identificar la localización del fuego de forma inmediatas.

El proyecto se ejecuta con fondos FEDER dentro de las actuaciones incluidas en la modificación del Programa Operativo, OE 20.1.4 - OE REACT UE 4. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía verde, la actuación “R200049-CL- Prevención de riesgos climáticos: videovigilancia de incendios forestales”. Está liderado por la Fundación Patrimonio Natural, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y supone la actualización y ampliación de la red desplegada entre 2006 y 2016 en Zamora, Soria y León, que ahora se desarrolla también a Ávila, Salamanca, y ampliación del sistema en Zamora. Este Sistema de Videovigilancia de Incendios Forestales forma parte de la infraestructura del Operativo INFOCAL de la Consejería.

Lucha contra el cambio climático

Con esta actuación se pretende hacer frente a una de las principales consecuencias del cambio climático en Castilla y León y en general en los países mediterráneos, como es el aumento del riesgo y gravedad de los incendios forestales debido al aumento de las temperaturas y los períodos de sequía. Con ello se evitará una enorme pérdida de recursos económicos, de biodiversidad y de suelo, y también de pérdida de vidas humanas, además de evitar liberar enormes cantidades de CO2 a la atmósfera.

Dentro del proyecto, Telecomunicaciones Merino despliega una nueva red inalámbrica de alta velocidad basada en la tecnología y equipos de Cambium Networks, suministrados por SISTELEC, a la que se conectarán las cámaras de videovigilancia, el sistema de comunicaciones IP, dispositivos IoT y otros servicios. La red estará conectada con la infraestructura de SCAYLE de la Junta de Castilla y León ubicado en el campus de la Universidad de León donde, con ayuda de sistemas de IA, se analizarán las imágenes de las cámaras para la rápida localización de las alertas y disponer, en su caso, de una mejor respuesta inicial para su control.

Un área de hasta 25 kilómetros por cámara

Las cámaras permitirán vigilar el área comprendida alrededor de cada ubicación en un radio mínimo de entre 8 y máximo de 25 kilómetros dependiendo de las características del sistema. También permitirán la visualización en tiempo real del incendio y zona afectada, verificar las alertas recibidas en los Centros Provinciales de Mando (CPM) y evitar las falsas alarmas y con ello despliegue de medios innecesarios al poder visualizar en tiempo real la zona objeto de la alarma. Asimismo, disminuirán el tiempo de respuesta de los medios de extinción gracias a una pronta localización de los focos durante todo el año, y permitirán realizar un seguimiento de las quemas controladas que se desarrollen en el área de influencia y otras funciones relacionadas con la protección del patrimonio natural de la Comunidad.

La red también interconectará equipamiento de monitorización y otros dispositivos tecnológicos para los diferentes centros de coordinación de incendios como los Centros Provinciales de Mando (CPM), el autonómico (CAM), las 21 Bases de las ELIF (brigadas helitransportadas), los 4 puestos de mando avanzado (PMA), y permitirán a los equipos de vigilancia realizar su función en los periodos que no están en los puestos.

En resumen, los nuevos equipos desplegados en las cinco provincias incluyen:

80 enlaces IP punto a punto de alta capacidad
50 cámaras IP 360º de altas prestaciones
25 sistemas de alimentación fotovoltaica
18 torres de celosía

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.