La conselleira del Medio Rural destaca la riqueza y el dinamismo de nuestro campo en la visita a la mayor granja de cerdo celta de Galicia en el ayuntamiento lucense de O Incio

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, destacó hoy "la riqueza y el dinamismo" del campo gallego, que se ponen de manifiesto con iniciativas como la Ecogranxa Teijeiro, la mayor explotación de cerdo celta de las inscritas en la asociación sectorial Asoporcel y ubicada en el ayuntamiento lucense de O Incio.

La conselleira, acompañada por el alcalde de la localidad, Héctor Corujo, y por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, visitó hoy estas instalaciones y trasladó sus enhorabuenas a los promotores de un proyecto que, destacó, permite aprovechar los recursos endógenos del rural "con la virtud de potenciar una raza autóctona de Galicia, la de cerdo celta, para generar alrededor de ella toda una experiencia". Así, señaló que, además de apostar por la ganadería en extensivo y por la gastronomía, esta Ecogranxa fomenta el aprovechamiento del medio natural con actividades lúdicas, deportivas y culturales.

En esta misma línea, Gómez puso en valor a recuperación de tierras realizada a través de esta iniciativa, ya que sus impulsores fueron capaces de unificar cerca de 30 parcelas de propietarios desparramados por hasta tres continentes para conformar una explotación de 20 hectáreas de superficie, la de mayor extensión de Galicia.

Dinamización del rural
En este sentido, la conselleira indicó también que este tipo de proyectos fomenta la dinamización del rural y la fijación de población, sin descuidar la modernización y la innovación, ya que la granja cuenta con tecnología avanzada, como es su sistema de recogida de purines.

"Este es el rural que queremos y por el que apostamos desde la Xunta", añadió Gómez, quien puso de relieve el apoyo del Gobierno gallego al fomento de las razas autóctonas ganaderas de nuestra comunidad, con una convocatoria de ayudas que se viene de abrir para este año 2025, dotada con 220.000 euros. Recordó además que el plazo para acogerse a estas subvenciones está abierto a lo largo de todo este mes. Son aportaciones que -concluyó la conselleira- "forman parte de nuestro intenso trabajo y compromiso por un rural vivo, dinámico y con futuro".

En este contexto, la conselleira destacó que precisamente el titular de la Ecogranxa se benefició de unas ayudas de Medio Rural para incorporación al campo y para mejora de explotación por importe de cerca de 125.000 euros.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.