La Consellería do Medio Rural realiza el pago adicional de más de 3 M€ de la PAC a agricultores y ganaderos

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, destacó esta tarde que la Xunta está pagando a lo largo de la semana algo más de tres millones de euros de la Política Agraria Común (PAC) a los agricultores y ganaderos gallegos. Estos pagos corresponden a los fondos adicionales de la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad y responden al incremento registrado tras el reparto de remanentes a nivel nacional.

La conselleira, acompañada por el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros; y por el director general de la PAC y del Control de la Cadena Alimentaria, Juan José Cerviño, realizó una visita a la granja Ugasma, en el ayuntamiento coruñés de Boimorto, en la que también estuvo presente su alcaldesa, María Jesús Novo.

En la visita aa esta explotación láctea, Gómez puso en valor a pujanza del sector lechero gallego "gracias, entre otros factores, a la profesionalidad de nuestros ganaderos y también a las ayudas de la PAC". Un apoyo que reciben por su labor "fundamental" a la hora de garantizar el suministro a la sociedad de alimentos sanos, seguros y de máxima calidad, remarcó.

En esta línea, la conselleira recordó que los beneficiarios de la PAC en Galicia son más de 23.200, que recibieron en esta campaña pagos por más de 215 millones de euros, referentes a la solicitud única de 2023, algo que da una clara idea de la "enorme relevancia" de estos fondos para el rural de nuestra comunidad.

Compromiso de la Xunta con la actividad agroganadera
En el mismo sentido, Gómez recordó también que la tramitación de estos pagos la realiza el Fondo Gallego de Garantía Agraria (Fogga), adscrito a la Consellería do Medio Rural, un departamento que -trasladó- mantiene un firme compromiso de fomento de la actividad agroganadera. Este apoyo se manifiesta, entre otras iniciativas, mediante la labor de intermediación entre todos los agentes del sector lácteo, en la línea de conseguir y mantener unos precios de la leche que cubran los costes de producción, más la margen de beneficio, y que se equiparen con otras comunidades y con el promedio nacional.

El respaldo al sector primario en general se plasma, además, en las diferentes líneas de ayudas que gestiona Medio Rural, para propiciar tanto la mejora de las explotaciones como el relevo generacional. De hecho la Xunta está ultimando un plan específico, que -según explicó la conselleira- pivota sobre el fomento de la incorporación al campo, la formación y la sensibilización. En este contexto enmarcó también el Banco de Explotaciones, que se va a poner en marcha en breve para favorecer la sucesión en la gestión de las granjas. Precisamente, esta explotación de Boimorto fue beneficiaria el pasado año de una ayuda de la Consellería para incorporación de jóvenes

Ayudas directas por la EHE
Asimismo, la conselleira también recordó que esta semana se avanzaron, en el Consello da Xunta, las ayudas directas para paliar los daños ocasionados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Cabe recordar, en este sentido, que Galicia es la comunidad con las ayudas más ambiciosas para seguir haciendo frente a esta dolencia, con una aportación total de 5,6 millones de euros para apoyar las granjas afectadas. Así, además de duplicar las indemnizaciones por muerte de animales, se incluyeron aportaciones a los tratamientos veterinarios y desisectantes de animales e instalaciones.

La Consellería do Medio Rural publicará una resolución de ayudas directas que permitirá reducir la carga burocrática de los beneficiarios. Se hará efectiva tras el fin del período de actividad del mosquito vector transmisor de la dolencia, que se estima que baje su incidente a mediados de noviembre, para que de este modo opten a la aportación todas las explotaciones afectadas este año.

Datos de Ugasma
Ugasma SL, visitada esta tarde por la conselleira, es titular de una explotación ganadera de vacuno de leche con un censo de 715 animales. En período comprendido entre septiembre de 2023 y agosto de este año produjo más de 3,4 millones de litros de leche, una producción que comercializa a través del grupo Leche Río.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.