La familia Agnelli adquiere el 15% de Philips por aproximadamente 2.600 millones de euros

Exor, el holding de la familia Agnelli, ha adquirido una participación del 15% en la compañía holandesa de tecnología sanitaria Royal Philips con una inversión de alrededor de 2.600 millones de euros, según confirmó a Europa Press un portavoz de la empresa.

La inversión de Exor en Philips no dará lugar a ninguna dilución de acciones y se ha llevado a cabo mediante compras de acciones en el mercado y un acuerdo con una importante institución financiera, según ha explicado la multinacional.

Las discusiones entre Exor y Philips se iniciaron en el contexto del interés declarado del holding en aumentar su presencia en los sectores de salud y tecnología.

En este sentido, el acuerdo de relación entre las partes incluye el compromiso de Exor de ser un inversor minoritario a largo plazo y el derecho a proponer un miembro para el consejo de supervisión, así como varias condiciones habituales.

Si bien Exor no planea comprar más acciones de Philips a corto plazo, con el tiempo el acuerdo de relación establece que Exor, a su discreción, aumente su participación hasta un límite máximo del 20% del capital social ordinario en circulación de Philips.

"La inversión de Exor en Philips, su perspectiva a largo plazo y un mayor enfoque en la atención médica y la tecnología, encajan bien con nuestra estrategia y potencial de creación de valor sustancial", dijo Roy Jakobs, consejero delegado de Royal Philips.

De su lado, John Elkann, consejero delegado de Exor, destacó que el camino de cambio tomado por Philips en los últimos años ha creado una compañía que combina dos áreas, salud y tecnología, con las que el holding está comprometido.

"Nuestras discusiones han confirmado la alineación sólida y positiva entre nuestro enfoque de apoyo a largo plazo para nuestras empresas y los ambiciosos planes de Philips", añadió.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.