La Feria del Campo 4.0 reúne al ecosistema agrario y tecnológico (más de 8.000 profesionales) para sentar las bases de su primera edición

Málaga se prepara para acoger uno de los eventos más revolucionarios del sector agrario: la Feria del Campo 4.0 – Expo Agritech 2024. Del 26 al 28 de noviembre, la cita convertirá la capital de la Costa del Sol en el epicentro de la innovación agrícola reuniendo a más de 8.000 profesionales de toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria que analizarán los avances, soluciones y productos que están transformando las explotaciones en materia de productividad, rentabilidad, eficiencia, calidad y sostenibilidad. Entre otros, más de 170 firmas y centros tecnológicos expondrán sus novedades en maquinaria y equipos de última generación, sistemas de riego y gestión del agua más eficientes, equipamientos de postcosecha, agricultura de precisión, fertilizantes, soluciones de rendimiento agrícola, agroenergía, biotecnología y nutrición vegetal, certificadoras y todas las tecnologías vinculadas a la agricultura 4.0.

El evento ha celebrado en Madrid su primer Consejo Asesor con la participación de líderes del ámbito agrario y tecnológico, así como con la asistencia de directivos de oficinas comerciales de Austria, Bélgica, Costa Rica, Francia, Italia, Japón, Noruega, Suiza, Irlanda o República Checa, entre otros países, que han acudido a fin de contribuir a crear, de cara a noviembre, una de las mayores citas mundiales del agritech. Igualmente, el encuentro ha contado con la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, el Gobierno de las Islas Baleares y el Gobierno de Castilla-La Mancha. Todos ellos, han sentado las bases de la gran cumbre dedicada a modernizar e incrementar la competitividad de los terrenos de cultivo y fincas agrícolas, a la vez que han compartido los desafíos de la industria a fin de que sean tratados en la feria. 

Durante la jornada, Margarita Cobos, Secretaria General de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía, ha remarcado que “desde Andalucía somos el corazón de la despensa de Europa y muy pioneros, por eso tiene que ser el territorio que albergue este congreso internacional. Un evento que responde a una demanda de un sector que produce para alimentar a millones de europeos con una facturación de más de 3.000 millones de euros, y que experimenta una continua evolución tecnológica. Ubicar este encuentro en un entorno como Málaga, donde lo digital y la innovación es clave, nos ayuda a seguir impulsando nuestra comunidad”.

Por su parte, Maite Ambrós, subdirectora adjunta en la Subdirección General de Innovación y Digitalización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abogado por las sinergias entre los actores agritech en favor de avanzar en el desarrollo de la industria. En este marco, ha citado el plan estratégico para la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en España, que cuenta con 75 millones de euros destinados a la concesión de ayudas en el periodo 2023-2027. “Nuestra idea ha recibido cuantiosos fondos PRTR (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) que queremos que estimulen la innovación del sector”, ha explicado.

Alicia Izquierdo, Concejala del Área de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, ha aprovechado su intervención para poner en valor la celebración de Expo Agritech resaltando que “en Málaga se está potenciando mucho la tecnología, por lo que estamos encantados de seguir trabajando en cómo implementar la digitalización en todas las disciplinas e industrias, y también en un segmento como la agricultura”.

Paralelamente, Alberto Planas, director de la Feria del Campo 4.0 – Expo Agritech 2024, ha apuntado que la cumbre es “una cita ineludible para el agricultor y el sector agrario en general, ya que en un mismo emplazamiento estamos reuniendo las últimas innovaciones del mercado, el conocimiento por parte de los expertos y la oportunidad de encontrar al socio tecnológico con el que construir futuros proyectos transformadores. Este modelo es el que nos hace inigualables y es el que nos impulsará a ser el gran epicentro agritech de España y de Europa. Y qué mejor sitio que hacerlo que en Málaga y Andalucía, donde se reúnen alrededor del 30% de las explotaciones agrarias y es, también, la región que lidera la inversión en compra de equipamientos y maquinaria a escala nacional”.

El encuentro, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y los Fondos Europeos, entre otros, se convertirá en la única plataforma de negocio donde convergirán las herramientas digitales y su papel en la nueva era de la agricultura avanzada. Desde este contexto, el evento acogerá el Congreso Agritech 4.0, el mayor foro de innovación para la industria agraria, que reunirá a más de 260 ponentes de primer nivel que abordarán el potencial de la modernización como incentivadora de la rentabilidad de los terrenos y cultivos. En consecuencia, se ofrecerán las claves a fin de mejorar la administración de los recursos hídricos y las cosechas, se estudiarán los efectos de la inflación y las nuevas regulaciones, se examinará el impacto de los equipamientos automatizados, y se pondrá sobre la mesa las posibilidades de los actuales mecanismos de abono. Asimismo, se abordará la atracción del talento y la importancia de la colaboración entre los agentes del sector, entre otras cuestiones.

Un escenario para la vanguardia tecnológica

La programación del salón se completará con un conjunto de actividades que favorecerán el networking y las conexiones entre todos los actores del agritech. Algunas de ellas son el Almuerzo de líderes, una comida entre empresarios de la industria y administraciones con vistas a facilitar los lazos y alianzas corporativos; o el AgriTech Startup Forum, donde se promoverán las compañías tecnológicas emergentes que cuentan con una iniciativa de valor viable y escalable para el campo. Y no faltarán los AgriTech Innovation Awards 2024, galardones que reconocerán los proyectos que están liderando la transformación digital del mundo agrario=.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)