La Fundación Integralia DKV, Cogami y Clúster TIC Galicia presentan el Hub de Diversidad Digital en Galicia

La Fundación Integralia DKV, COGAMI y Clúster TIC Galicia, con el apoyo y colaboración de la Xunta de Galicia, ha presentado el “Hub de Diversidad Digital” en Galicia, un proyecto que ofrece itinerarios formativos y laborales dirigidos a personas con discapacidad que quieran mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de competencias digitales. En el acto, la Xunta de Galicia, las entidades del tercer sector y las empresas del sector TIC asistentes al evento han mostrado su fuerte compromiso con este proyecto que ha beneficiado a 19 personas con discapacidad.

La rueda de prensa de presentación ha contado con la presencia de D. Anxo Queiruga, Presidente de COGAMI y COCEMFE; D. Carlos López, Director de Sucursal DKV; D. Antonio Rodríguez, Presidente de CLUSTER TIC Galicia; Sr. D. Pablo Fernández, Secretario General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social de la Xunta de Galicia y Dña. Cristina González, directora general de la Fundación Integralia DKV.

El presidente de COGAMI y COCEMFE España, Anxo Queiruga, ha destacado que la formación es una herramienta imprescindible para las personas con discapacidad. De cara a incorporarnos a la sociedad y al mercado laboral, las nuevas tecnologías también son una oportunidad más y el teletrabajo ayuda a las personas con discapacidad, sobre todo si tenemos en cuenta que, en Galicia con más de 30.000 núcleos de población, las personas con discapacidad que viven en el entorno rural tienen que tener las mismas oportunidades de empleo que las que viven en ciudad. El Hub de Diversidad Digital es un paso más en la inclusión y agradecemos a Fundación Integralia y al Cluster TIC esta alianza".

Tras la presentación realizada en el Auditorio Xosé Neira Vilas en Santiago de Compostela, se ha celebrado la mesa redonda bajo el título “Sector TIC, brecha digital y empleo para las personas con discapacidad en Galicia” moderada por D. Javier de Oña, Subdirector de Fundación Integralia DKV y ha contado con la participación de D. Antonio Rodríguez, Presidente de Clúster TIC Galicia; D. Antón Madruga,  NTT DATA /People | Uniqueness - Diversity & Inclusion Leader; D. Francisco Abuín, Coordinador Área de Formación de COGAMI, D. Pablo Rodríguez, CEO de Hack A Boss, consultora gallega especializada en formación digital y Dña. Ana Armada, Directora de Gestión y Personas en Bahía Software.

Antonio Rodríguez, Presidente de Clúster TIC Galicia, ha destacado el actual crecimiento del sector de tecnologías de la información, lo cual ha generado una gran demanda de profesionales. Por ello, destacan que la discapacidad no es una barrera para el desarrollo informático, lo que posibilita ampliar las fronteras para encontrar personas talentosas.

Cada vez son más las empresas que apuestan por la diversidad en sus compañías, algo que NTT Data remarca. “Hemos cambiado nuestra cultura corporativa, trabajamos con personas diversas, lo cual enriquece las relaciones y nos hace mejores personas”, destaca Antón Madruga, NTT DATA /People | Uniqueness - Diversity & Inclusion Leader.

Por otro lado, Pablo Rodríguez, CEO de Hack A Boss, ha subrayado el acompañamiento y la evaluación continua como herramienta fundamental en la formación y, Ana Armada, directora de Gestión y Personas en Bahía Software, ha señalado que “en posiciones de soporte de testing una formación menos extensa, pero con más experiencia y capacitación, mejora el acercamiento a nuestros clientes”. Para su empresa “cualquier iniciativa que impulse que haya más talento formado es bienvenido”.

Francisco Abuín, Coordinador Área de Formación de COGAMI, ha querido destacar la importancia de que las formaciones sean muy personalizables para obtener mejores resultados. “La mayoría del alumnado acabó con muy buenas expectativas laborales, tanto de prácticas como de contratación”.

Posteriormente, el alumnado y el equipo docente de la I Promoción de personas con discapacidad formadas en Java compartieron sus testimonios.

El acto finalizó con las palabras de D. Pablo Fernández, Secretario General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social de la Xunta de Galicia; Dña. Cristina González, directora general de la Fundación Integralia DKV y D. Víctor Silva, Vicepresidente de COGAMI. “Para COGAMI como entidad es un privilegio unir fuerzas con Fundación Integralia DKV y Clúster TIC para allanar el camino y construir un futuro más inclusivo. Formación para derrocar barreras y construir puentes que antes parecían inalcanzables para conseguir la independencia económica de personas con discapacidad, las cuales han afrontado siempre dificultades adicionales para acceder al mercado laboral”.

La implantación del Hub de Diversidad Digital en Galicia ha posibilitado la formación y la creación de itinerarios de empleo para 19 participantes, estando actualmente 15 de ellos en procesos de reclutamiento, de los cuales, 5 de los alumnos se encuentran realizando entrevistas de trabajo con NTT Data.

El proyecto se realiza bajo un modelo de alianza con otras entidades y organizaciones, un modelo por el que Integralia y DKV siempre apuestan y que ha demostrado multiplicar el impacto al contar con el apoyo de terceros y que además está alineado con el ODS 17 “Alianzas para lograr los objetivos”. 

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.