La ilusión y los peligros de adquirir una primera vivienda en pareja: “hay que actuar con la cabeza y no con el corazón”

A las puertas de ‘San Valentín’, los enamorados de España celebran con ilusión el tiempo pasado junto a sus parejas y, en muchos casos, miran con ilusión a un futuro juntos, que suele ir de la mano con la compra de una casa a la que poder llamar hogar.

Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, ofrece consejos financieros, pero sobre todo vitales, a aquellas personas que se encuentren en esta situación, pues, aunque las condiciones para solicitar un préstamo hipotecario sean las ideales, “convivir no es lo mismo que pasar un fin de semana juntos”.

Con la llegada del ‘Día de los Enamorados’, son muchas las parejas en España las que se debaten por comprar su primera casa. La situación macroeconómica es favorable, con la bajada de tipos y las entidades bancarias en plena ‘guerra hipotecaria’ por captar clientes, pero tal y como advierten desde RN Tu Solución Hipotecaria, hay que tener mucho cuidado con lo que nos dicta el corazón.

“Nosotros siempre insistimos: antes de comprar una vivienda con alguien, lo ideal es convivir previamente, ver sus fallos… en definitiva, comprobar si te gusta vivir con esa persona, pues no es lo mismo estar de novios que convivir”, aconseja el CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, Ricardo Gulias, quien asegura haber visto “una gran cantidad de chascos” en parejas que no tenían experiencias de pago y convivencia previas.

Del mismo modo, el experto recuerda la importancia de que ambas partes de la pareja tengan independencia financiera. Un cambio inesperado, relata, puede cambiar la dinámica, creando choques, roces y demás problemas que derivan en separaciones. “Es ahí cuando surgen después las preguntas cómo, quién paga la hipoteca, quién se queda la casa, por todo esto es muy importante poner la cabeza por delante del corazón”, comenta.

¿Por qué cada vez más parejas buscan piso?

España siempre ha tenido un mercado inmobiliario muy activo, pero ahora, dado el bajo stock de vivienda y el nivel tan bajo de salarios entre la población joven, la mayoría de las parejas se ven obligadas a buscar una casa compartida: “cuando se junta una pareja, empujan un poquito más, con dos ingresos, mejor que uno, y la capacidad de pago mejora y sí que pueden comprar una vivienda”.

Todo esto deriva en una capacidad inferior para ahorrar entre las nuevas generaciones, que ven cada vez más complicado conseguir la aportación del 20% más los gastos de la operación que les exigen los bancos para cerrar una hipoteca. Frente a este problema, Gulias plantea una solución: las hipotecas al 100%. 

"Nosotros damos muchas hipotecas al 100% de compra e incluso al 100% más gastos, pero sí que queremos que esas personas que compran en pareja, tengan una experiencia previa de pago; es decir, que hayan vivido en un alquiler o que hayan pagado préstamos y hayan pagado correctamente”, detalla.

Consejos para compradores primerizos

En un momento tan importante como la firma de un préstamo hipotecario con otra persona, desde RN Tu Solución Hipotecaria ofrecen consejos financieros, cómo escoger la mínima cuota, aunque sea a un plazo más largo, pues siempre habrá tiempo de cambios. 

“Hay que tener muy presente que la primera vivienda adquirida no tiene por qué ser necesariamente la última”, asegura el experto, y añade, “vamos a vivir felices ahora en este pisito y después ya cambiaremos, con los años ya podemos mejorar nuestra cuota o nuestro tipo de interés”. 

Con el paso de los años, si todo sigue su cauce, los salarios de los miembros de la pareja también deberían ir en aumento, motivo por el cuál Gulias recomienda no tener prisa para pagar. 

“Si la convivencia de por sí ya puede ser dura, sin dinero lo es todavía más, así que mi mayor consejo, como ya he comentado es que las parejas lleguen a este momento tan importante conociéndose en la intimidad, no solo el fin de semana o de vacaciones, deben conocerse más allá de los buenos momentos si quieren embarcarse con éxito en la compra de una vivienda”, sentencia.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

La Ría de Muros Noia presenta en Venecia su Catálogo de Peregrinaciones Náuticas

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)