La inversión de la Xunta en la cultura gallega aumenta un 44 % desde la pandemia y roza los 500 millones de euros

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, intervino en el Pleno del Parlamento para compartir el gran crecimiento del sector cultural gallego en los últimos años, que atraviesa “el mejor momento de su historia”. Como explicó, desde la crisis sanitaria se incrementó en un 44 % la inversión en cultura y lengua, rozando los 500 M€ para seguir garantizando el acceso universal a la cultura y el desarrollo de un sector cultural fuerte y competitivo que cree riqueza y bienestar. A esto se suman todas las inversiones que realiza la Xunta desde otros departamentos, con una incidencia directe en el ámbito cultural y que, en conjunto, suponen cerca del 3 % de los presupuestos cada año.

Los datos ofrecen una conclusión “clara”, que es que la cultura “vive un momento excepcional, con una tendencia en positivo”, dijo el conselleiro de Cultura en referencia a los últimos informes publicados por el Consello da Cultura Galega. Así, relató que el empleo consigue una cifra récord con un total de 36.600 personas, 600 más que hace un año; las empresas continúan creciendo, consiguiendo más de 2.100, y el consumo y la demanda de productos y servicios culturales vive un momento de gran dinamismo y vitalidad, con un gasto de las familias en cultura superior a los 441,8 millones de euros.

En opinión del conselleiro, “estos indicadores suponen un logro colectivo” y reafirman que la cultura gallega superó las dificultades de la pandemia con vigor y dinamismo y que tenemos una cultura “abierta y libre”, por lo que el Gobierno gallego seguirá incentivando y acompañando a los creadores y haciendo la cultura “accesible a todos”, afirmó Román Rodríguez. Para eso, la Consellería de Cultura reserva para el próximo año una partida que superará los 105 M€ en los Presupuestos de 2024 y que consolida, un año más, el incremento de los fondos destinados a la cultura. Esta apuesta servirá a consolidar el trabajo realizado a través del Plan Xeración Cultura y para desarrollar nuevas iniciativas.

Balance de los 40 años

En las últimas cuatro décadas, según el informe 40 años de cultura galega en estadísticas del Consello da Cultura Galega, se produjo un avance sin precedentes. Se garantizó que todas las personas tuvieran acceso a la cultura, se crearon y se desarrollaron unas industrias culturales y creativas propias y, desde que existen cifras, casi se triplica el número de personas que se dedican a la cultura. El incremento en Galicia del hábito lector fue superior al del resto del Estado; aumentó el conocimiento musical; se duplicó el número de aficionados a la fotografía, y se multiplicó por ocho el número de personas que escriben y se creó una amplia red de infraestructuras culturales, entre otros aspectos relevantes. Además, se declararon más de 783 bienes de interés cultural, 167 de ellos desde 2009; Galicia cuenta con cinco Bienes Patrimonio Mundial y hace 40 años no tenía ninguno declarado, y el último Premio Nobel español fue el gallego Camilo José Cela.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.