La inversión en activos logísticos se deslocaliza y crece más de un 50% (en provincias como Cantabria o Vizcaya)

El cambio de hábitos a raíz del impacto de la pandemia ha derivado en un impulso de las estrategias multicanales de compra. Como consecuencia, el comercio online ha empezado una carrera de fondo con una estimulación que se espera que siga al alza, aunque lo hará en un menor ritmo que en los años previos. Para dar respuesta a esta demanda, la inversión en espacios logísticos, centros de distribución y paquetería, depósitos de última milla y almacenes son activos que seguirán manteniendo el pulso este 2023. No obstante, lo harán con una incidencia inferior a la de los últimos cursos a causa de la situación macroeconómica actual. 

La tendencia encaja con lo que transmiten los expertos, no obstante, también señalan que pese a que el segmento ha tocado techo, en cuanto a precio, estiman que la necesidad de inversión continuará siendo elevada por la escasez actual de oferta de este tipo de inmuebles. 

Tal y como destaca Gustavo Cardozo, Managing Director de Panattoni Iberia, “en ciudades importantes como Barcelona, Bilbao, Valencia y Málaga, hay baja disponibilidad de activos logísticos, que hace que se genere una situación de demanda insatisfecha que no parece tener solución a corto plazo y que está impulsando los precios de renta”. Un reto que, en palabras de Cardozo, se puede afrontar “con un compromiso por parte de las administraciones públicas para que faciliten la creación de suelo industrial y logístico a precios competitivos en mercados estratégicos”.  

Otro dato a destacar que deja el análisis del primer semestre de 2023 es la búsqueda por parte de los inversores de otras zonas tradicionalmente vinculadas a la logística y bien conectadas como son Madrid y Barcelona. Así, de acuerdo con informes del sector, se han incrementado significativamente las apuestas del capital inmobiliario por otras provincias de España, como Valencia, Sevilla, Vizcaya, Cantabria y Zaragoza, pasando de un 25% del total de las inversiones en los seis meses iniciales de 2022 a un 53% en este 2023.  

Para analizar todos los pormenores que están influyendo al segmento de la logística e inmuebles industriales, The District 2023, la cumbre internacional de referencia del capital inmobiliario, regresa del 20 al 22 de septiembre a Fira Barcelona Gran Via con expertos internacionales de la talla de Cristina García-Peri, Senior Partner en Azora; Martin Fauchille, Head of Acquisitions en España y Portugal de Batipart; o Massimo Saletti, Managing Director & Global co-Head Real Estate en JP Morgan. Todos ellos explicarán desde su perspectiva cuáles son las claves de inversión más inmediatas y los activos a los que se les puede sacar rentabilidad actualmente, como es el caso de los logísticos e industriales. 

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.