La mancomunidad de los municipios gallegos del Camino Francés impulsa el “Camino de Europa”

Después de dos años de reuniones telemáticas, ha tenido lugar la primera reunión de trabajo presencial de “Camino de Europa” en Galicia, en el ayuntamiento de Sarria. Han estado presentes cuatro miembros: la Asociación Calle Mayor de Europa, representada por Alfredo Álvarez; la Fundación UNIR con Irene Bravo como representante; Ways, socio tecnológico del proyecto, representado por María Parga; y la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés con su presidenta, Olga Iglesias, presidiendo la reunión. Por su parte, Claudio Garrido y Reyes Abella, Alcalde y Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sarria actuaron como anfitriones.

“Camino de Europa” es el proyecto que mejora la experiencia cultural del Camino Francés a través de la Tecnología y busca reactivar las economías locales de los municipios por los que atraviesa el Camino Francés.

El proyecto “Camino de Europa” está íntegramente financiado con Fondos NextGenerationEU y lo forman nueve entidades de las 5 comunidades autónomas por las que pasa el Camino Francés: Navarra, Aragón, La Rioja, Castilla y León; y Galicia Olga Iglesias, presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, se ha reunido en Sarria, con tres de las entidades que forman este proyecto para evaluar e impulsar Camino de Europa y su impacto local. La presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, Olga Iglesias explica “el enorme esfuerzo y trabajo que están llevando a cabo los nueve socios” para que Camino de Europa “tenga un impacto positivo en las economías locales de nuestros municipios”.

Los miembros que han participado en la reunión de trabajo son los responsables de dos de las actuaciones en las que la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés participa:

  • En la elaboración del “documental Almas del Camino” junto con la Asociación Calle Mayor de Europa y el Concello de Melide, representado por Alfredo Alvarez.
  • En la realización de la prueba de concepto y lanzamiento de la app y del market place de productos locales del Camino Francés junto con Ways.

“Estamos muy satisfechos de la evolución del desarrollo y del interés suscitado en todos nuestros ayuntamientos y el futuro sostenible que se nos abre para nuestra Comunidad”, concluye Olga Iglesias.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad.